06/Dec/2023
Portal, Diario del Estado de México

Martina y los Hombres Pájaro, teatro infantil que sensibiliza la percepción del migrante

Fecha de publicación:

Martina y los Hombres Pájaro es una obra infantil que habla de los retos que viven los familiares de los migrantes, especialmente los niños por medio de un viaje por medio de teatro de sombras que mezcla la realidad con los sueños de la protagonista, afirmó la directora de la puesta, Indhira Infante. 

Marcela Moreno  

“Trata sobre una menor que vive la ausencia de su padre y que no sabe nada de él y nadie le da respuesta por ello emprende un viaje fantástico; en este sentido no habla tanto de los que se van sino de los que se quedan, esperanzados a su regreso, con una dependencia económica, y de los más chicos que no saben nada del su ser querido”. 

Detalló que el texto original es de Mónica Hoth quien habla de la migración desde la perspectiva de quienes se quedan, quien nombró la obra como los hombres pájaro como una metáfora de quienes se van al inicio de la primavera y regresan cuando acaba el año. 

“Esta propuesta fue ganadora del mejor teatro infantil en 2003, la autora es miembro del sistema nacional del FONCA, nunca se había montado en Toluca, pero lo traemos porque es interesante que se le da voz a los niños que esperan el regreso de sus padres y que parten por necesidad”. 

La obra plantea a una heroína que rompe con lo establecido y que encuentra el modo de saber de su papá, por ello mencionó que para armar la puesta en escena requirieron de mucho trabajo e investigación.  

“El proceso inicia desde el estudio de la obra, de los diferentes símbolos que presenta, verlo desde la perspectiva infantil, analizar de los personajes y empaparse del tema de migración en México para finalmente enfrentarse al público con un tema vigente”.  

Por lo anterior, aseguró que se trata de un teatro infantil poco común ya que se plantea una historia completa en el cual se habla del sufrimiento, pero también de la valentía y capacidad de cambiar la realidad. 

“Los niños pueden entender historias complejas, identificar lo que sucede, tener catarsis, identificarse, tomar una postura, por eso es posible proponerles temáticas más comprometidas, pero es un trabajo que se hace para cambiar el chip infantil y que los papás se atrevan a llevarlos a escuchar historias complejas”. 

Por ello, señaló que se trata de una propuesta que busca dar un mensaje a los niños para que reflexionen de su entorno, sin subestimar sus capacidades. 

“Hay muchas obras que hablan sobre la muerte, la perdida de ser querido, obras de abuso sexual infantil porque el teatro también nos ayuda a entender la realidad, cambiarla, transformarla”. 

La puesta se presenta en el Teatro de los Jaguares sábados y domingos a la 1 p.m. hasta el 22 de diciembre con un costo de 60 peso, adultos, 30 pesos niños. 

(Foto: Especial Portal) 

Noticias Relacionadas

Abre al público la exposición La casa, el cielo y la serpiente, del artista juchiteco José Ángel Santiago

05/07/2021

05/07/2021

Pequeñas casitas elaboradas bajo la técnica de cerámica de alta temperatura y que narran transformaciones que, a lo largo del...

Prepara Orquesta Filarmónica Mexiquense concierto dedicado al Día del Amor y la Amistad

04/02/2022

04/02/2022

La Orquesta Filarmónica Mexiquense (OFM) se prepara para el inicio de su Temporada 9, que tendrá lugar el próximo 13...

Fabiola Matamoros destaca como docente en su alma mater, el COMEM

21/05/2020

21/05/2020

Como parte de la plantilla docente del Conservatorio de Música del Estado de México (COMEM), la cual está integrada por...

Acusación contra “El Nigromante”, por delito de imprenta, ahora es parte de la Memoria del Mundo

30/01/2023

30/01/2023

El expediente de la Acusación a Ignacio Ramírez Calzada “El Nigromante” por el Delito de Imprenta ha sido incluido en...

No hay transformación social posible sin la cultura: Alejandra Frausto

25/11/2021

25/11/2021

La secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, afirmó que a tres años de gobierno se ha...