02/Dec/2023
Portal, Diario del Estado de México

UAEMex y Protección Civil firman convenio para fortalecer cultura de la prevención

Fecha de publicación:

Para fortalecer la cultura de la prevención, la Universidad Autónoma del Estado de México y la Coordinación General de Protección Civil del Estado de México trabajan en el diseño de una aplicación móvil que facilitará la identificación de la precipitación pluvial y puntos de calor en cada municipio mexiquense, anunció el rector Alfredo Barrera Baca. 

Redacción

Al firmar un convenio general de colaboración con el titular de dicha dependencia, Luis Felipe Puente Espinosa, Barrera Baca señaló que con la signa de este documento, ambas instituciones afianzarán el atlas de riesgo de la Autónoma mexiquense, en beneficio de los 23 municipios donde la institución educativa tiene presencia física. 

En el Edificio de Rectoría, manifestó que, en la Facultad de Geografía, la UAEMex genera información científica confiable en esta materia, a través de la unidad integrada al Laboratorio Nacional de Observación de la Tierra (LANOT), en la que participan 17 instituciones académicas y gubernamentales de todo el país. 

En dicha unidad, Alfredo Barrera Baca expresó, los universitarios generan información viable para el país, datos oportunos sobre fenómenos hidrometeorológicos del territorio nacional, observación metereológica de las sequías, monitoreo de incendios forestales activos, identificación de zonas vulnerables, dinámica de islas de calor de zonas metropolitanas y pronósticos pluviales, entre otros indicadores. 

Puente Espinosa aseguró que el convenio firmado permitirá la realización de servicio social y prácticas profesionales, la prestación mutua de asesoría, el apoyo mediante servicios académicos, así como el intercambio de bases de datos que fortalezcan las actividades de ambas instituciones. 

Tras reconocer la corresponsabilidad asumida por la UAEMex y su aportación para contar con un atlas estatal de riesgos actualizado en una plataforma digital que permite generar actividades de carácter preventivo, el servidor público abundó que estas acciones de coordinación fortalecen el Sistema Estatal de Protección Civil. 

Acompañada de la directora de Seguridad y Protección Universitaria, Griselda Camacho Téllez, la secretaria de Rectoría, Jannet Valero Vilchis, subrayó la importancia de proporcionar a la comunidad auriverde la tranquilidad que brinda la protección civil, pues es esencial para el desempeño de sus actividades dentro y fuera de las instalaciones universitarias. 

(Foto: Especial Portal) 

Noticias Relacionadas

Ya son 10 los conflictos por territorio que debe resolver la legislatura

26/01/2021

26/01/2021

La Comisión de Límites Territoriales del Estado de México y Municipios redoblará esfuerzos para dar continuidad a los procedimientos de...

Aumentan enfermedades respiratorias por pirotecnia y bajas temperaturas 

12/12/2019

12/12/2019

En el Estado de México se estima un aumento de enfermedades respiratorias debido a que hay mayor presencia de partículas...

Confesiones de turista

07/01/2020

07/01/2020

Toluca con café   Un día de repente, hice una llamada a mi mejor amigo para caminar en uno de los...

Temas de Gobernanza

12/06/2020

12/06/2020

Teletrabajo, ¿qué retos debe superar para quedarse?  Ramón Cuevas Martínez*  Levante la mano quien NO ha escuchado a su jefe...

Ratifican a Couttolenc como uno de los 26 consejeros del Verde

22/12/2022

22/12/2022

El dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Estado de México, José Alberto Couttolenc Buentello fue...