27/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

El Legislativo Mexiquense, abierto a la internacionalización: Mónica Álvarez

Fecha de publicación:

“La Legislatura del Estado de México está abierta a la globalización y a la internacionalización, siempre atendiendo los objetivos de la agenda 2030″, sostuvo la diputada Mónica Angélica Álvarez Nemer (morena), al señalar que el Congreso más importante de la República, el mexiquense, tiene las puertas abiertas a cualquier delegación que desee visitar la entidad. 

Redacción

La diputada señaló que el Congreso local está dedicado a generar un marco jurídico más adecuado a la época actual y que se ajuste a la realidad, por lo que se ha mostrado dispuesto a aprender de las experiencias de otros países, como China, Cuba y Japón, de los que ya ha recibido delegaciones.

Con el tema ‘Trabajo legislativo y relaciones internacionales: hermanamiento de ciudades’, Mónica Álvarez participó en el del seminario ‘Intercambio de experiencias y buenas prácticas para el desarrollo territorial local’, organizado por la 60 Legislatura y el ayuntamiento de Toluca, evento en el que la recibió a representantes del departamento de Totonicapán, Guatemala, encabezados por el gobernador electo Jorge Mario Cabrera Ordoñez. 

Durante su exposición, la diputada propuso el modelo de Ciudades Hermanas como un área de oportunidad, que puede implementarse en Guatemala, y explicó que “Toluca es un modelo a seguir en este tema”. 

Para contextualizar, mencionó que la capital mexiquense cuenta con más de un millón de habitantes, mientras que el Valle de Toluca tiene casi 3 millones, con lo que es la quinta metrópoli más importante en el país y es la segunda por su aportación al Producto Interno Bruto nacional.

Expuso que Ciudades Hermanas nació después de la Segunda Guerra Mundial para preservar la paz mundial y que a través de programas de hermanamiento las ciudades se unen para fomentar el desarrollo y preservar la paz.

Esto, especificó, se logró encontrando similitudes entre lugares distintos y estableciendo acuerdos de colaboración internacional, para luego hacer un hermanamiento que permita tener intercambios sociales, políticos, económicos, culturales y académicos, dando con esto la oportunidad a ambos países de reconocerse y cuidarse como hermanos y de trabajar en conjunto por el desarrollo de los países.

Destacó que el municipio de Toluca tiene 16 ciudades hermanas, entre ellas Saitama, Japón —con la que cumplió 40 años de hermanamiento— y Fort Worth, Texas. 

Señaló que con estos hermanamientos se han logrado, intercambios culturales, encuentros deportivos y encuentros económicos que han generado beneficios para la entidad mexiquense. También destacó los intercambios académicos realizados.

Por todo lo anterior señaló que lo que se busca con los hermanamientos es generar puentes de cooperación internacional para trabajar por el desarrollo.

(Foto: Especial Portal)


Noticias Relacionadas

Habrá prisión de hasta 2 años a quienes agredan a trabajadores del sector salud

19/08/2020

19/08/2020

Las personas que agredan al personal del sector salud en el ejercicio de sus funciones o con motivo de ellas,...

Abre congreso mexiquense las puertas a la voz de los universitarios

18/03/2022

18/03/2022

Estudiantes participantes en el Simulador Jóvenes Legisladores 2022 se pronunciaron por establecer en la Constitución Política estatal que quienes aspiren...

Acerca IEEM información política a través de redes sociales  

22/10/2019

22/10/2019

De la mano con las redes sociales, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) acerca a la ciudadanía información...

SENTENCIAN A ADOLESCENTE POR SECUESTRO EXPRÉS

11/10/2019

11/10/2019

Zinacantepec, México, 11 de octubre de 2019.- El Agente del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia del Estado de...

Va Morena por regulación de comida chatarra para revertir la obesidad infantil

15/02/2022

15/02/2022

Debido a que 4 d cada 10 niñas, niños y adolescentes del Estado de México padecen sobrepeso u obesidad, diputados...