23/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Estancias infantiles recibirán menos recursos en 2020

Fecha de publicación:

Debido a la desaparición de recursos federales para su existencia, alrededor de 120 estancias infantiles dejaron de operar en el Estado de México, es decir, hasta el 10 por ciento del universo existente, número que podría aumentar ya que en el Paquete de Egresos de la Federación aprobado el viernes pasado, tampoco se destinan recursos a este fin. 

Miguel García Conejo 

A decir de María Antonieta Solís Carmona, representante de las titulares de estancia que promovieron un amparo en su defensa, señaló que la modificación en la entrega los recursos, implicó graves errores en el nuevo censo a los niños lo que dejó a miles de padres sin el beneficio, dejándolos hoy en el cuidado del hogar o en la indefensión. 

En lo que refiere a las estancias, lamentó que no han podido cubrir el gasto corriente, es decir, la renta, los salarios de las cuidadoras, los impuestos y los alimentos que se les otorgaban a los beneficiarios. 

“El resto de las estancias insisten en continuar con esta labor, ha sido muy complicado operar porque no nos alcanza para los gastos fijos, porque las mamás con la que trabajamos son las mamás de bajos recursos, es decir, que tendrían que tener como máximo un ingreso de dos salarios mínimos mensuales. Teníamos pequeños que solamente en las instancias tenían alimentos, en sus casas no, pero aseguraban la posibilidad de desarrollarse y ser cuidados mientras la madre sale a trabajar”, comentó. 

Informó que a la fecha se tienen 12 amparos promovidos en respaldo de 158 estancias infantiles: nueve de ellos están sin resolverse, tres más con suspensión definitiva, pero uno de esos amparos fue otorgado lo que podría abrir jurisprudencia para que sus derechos les sean restituidos. 

Actualmente, la línea de defensa a través de amparos tiene bajo su consejería a 158 estancias, y al momento, 49 tienen tres suspensiones definitivas para que la Secretaria de Bienestar les retribuya todos los recursos que les ha dejado de dar por el cuidado de los niños, es decir, que podría cobrar todo lo del 2019. 

Por otra parte, existe un amparo ganado por estas instituciones que ha sido impugnado por la Secretaría por lo que aún no tienen algo resuelto. 

(Foto: Redes)

Noticias Relacionadas

Santos, devociones e identidades en el Centro de México se presentó en la UAEMex

18/11/2019

18/11/2019

A lo largo de la historia de México, los santos y las fiestas patronales han sido un factor determinante en...

Delfina propone cambiar modelo de seguridad en Edomex para garantizarla; Del Moral promete limpiar río Lerma

19/05/2023

19/05/2023

Vanessa Baez Delfina Gómez, candidata de Morena por la gubernatura del Estado de México, reiteró durante el Segundo Debate 2023...

Delfina busca enriquecer propuestas con opinión ciudadana en 4 foros

03/05/2023

03/05/2023

La maestra Delfina Gómez, candidata a gobernadora del Estado de México por MORENA, PT y PVEM, anunció la realización de...

Avala Congreso paridad plena entre mujeres y hombres en servicio público de municipios

29/09/2022

29/09/2022

El Congreso local aprobó por unanimidad reformas para la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres en administración pública municipal que...

Otro récord en Edomex, en robo de autos con violencia

03/08/2022

03/08/2022

Estefanía Antonio Durante los últimos 30 días, en el Estado de México se han reportado 224 mil 28 autos robados,...