23/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Cuenta UAEMex con plataforma Clarivate Analytics

Fecha de publicación:

Clarivate Analytics permitirá a la comunidad académica de la Universidad Autónoma del Estado de México saber si su producción es publicada en las revistas científicas de mayor influencia mundial, afirmó el secretario de Investigación y Estudios Avanzados de esta casa de estudios, Carlos Eduardo Barrera Díaz.

Redacción

En la Galería Universitaria “Fernando Cano”, donde se llevó a cabo la presentación de esta plataforma, destacó que los académicos de la institución contarán ahora con indicadores para identificar las revistas que cumplen con el índice de impacto más alto. 

Indicó que a través del estudio realizado por Clarivate Analytics, que integra la base de datos global sobre citas académicas Web of Science, fueron reconocidos los cinco investigadores de la UAEMex con mayor producción científica y los cinco investigadores jóvenes con mayor rendimiento y calidad en su producción científica. 

El director de ventas Latinoamérica para Web of Science, Clarivate Analytics, Esdras Garrido Velázquez, señaló que durante la última década investigadores de la Autónoma mexiquense incrementaron considerablemente su publicación científica en revistas de alto impacto, por lo que los universitarios auriverdes reconocidos publican en la colección de revistas más influyente del mundo.

A partir de una base de datos conformada por cinco mil documentos científicos de la UAEMex y mediante indicadores como la mayor producción científica, la cantidad de citas recibidas y el índice H, que revela el impacto internacional, en este evento se reconoció a los investigadores de las facultades de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Abdel-Fattah Zeidan Mohamed Salem; Ciencias, Tatyana Belyaeva; Química, Carlos Eduardo Barrera Díaz y Gonzalo Martínez Barrera, y Medicina, Roxana Valdés Ramos.

Durante este evento, en el cual también se distinguió a los investigadores que subieron de nivel en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), fueron reconocidos los científicos jóvenes de la Facultad de Química, Óscar Olea Mejía, Hariz Islas Flores y Enrique Morales Ávila; del Centro Universitario UAEMex Temascaltepec, José Fernando Vázquez Armijo, y del Centro de Investigación en Ciencias Biológicas Aplicadas, Martha Zarco González.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

La UAEM no se opone al sistema anticorrupción, busca claridad en la ley: Córdova

22/09/2020

22/09/2020

Las autoridades de la Universidad Autónoma del Estado de México no muestran resistencia al Sistema Anticorrupción y, por el contrario,...

Temas de Gobernanza

01/05/2020

01/05/2020

10 puntos críticos de un Sistema de Gestión Antisoborno (SGAS)   Todos los sistemas de gestión tienen requisitos que identifican particularmente...

Daniela, Ximena y Verónica, las estudiantes de UAEM 2º lugar en concurso del INFONAVIT

11/08/2022

11/08/2022

Las estudiantes de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Verónica Ivette Hernández Ballesteros,...

Alcaldes firmaron convenio para desarrollo urbano del Valle de Toluca

31/10/2019

31/10/2019

En el marco de la Segunda Sesión Ordinaria 2019 de la Comisión Metropolitana del Valle de Toluca, los alcaldes de...

Confesiones de turista

24/03/2020

24/03/2020

Malinalco Nuestra casa, recinto de flores, con rayos de sol en la ciudad, México Tenochtitlán en tiempos antiguos; lugar bueno,...