22/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Promueve José Couttolenc la detección de cáncer de próstata y testículo

Fecha de publicación:

El diputado José Couttolenc Buentello propuso, en nombre del Grupo Parlamentario del PVEM, exhortar a la Secretaría de Salud estatal para que celebre convenios de coordinación con instituciones de salud pública tendientes a promover la prevención y oportuna detección, diagnóstico y tratamiento de cáncer de próstata, de testículo y la depresión en los hombres.

Redacción

Al presentar el punto de acuerdo ante el Pleno de la 60 Legislatura, el coordinador de la bancada del PVEM, destacó que noviembre es el mes dedicado a generar conciencia, cultura y sensibilidad sobre esos padecimientos que afectan a los hombres. Dichas enfermedades, precisó, han adquirido mayor importancia en los últimos años, ya que sus niveles de prevalencia y mortandad se han incrementado.

Derivado de ello, afirmó el diputado, su prevención, diagnóstico y atención se han convertido en un reto para los sistemas de salud pública de una gran cantidad de países.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública, sostuvo, el cáncer de próstata es el más común entre los hombres, registrándose cerca de 1.6 millones de casos anuales en el mundo, mientras que la Secretaría de Salud federal confirma que se trata de la primera causa de muerte entre hombres mayores de 65 años. Por su parte, la Organización Panamericana de la Salud dice que es la primera causa de muerte por neoplasias en América Latina.

El cáncer de testículo es un padecimiento que se presenta con mayor frecuencia entre hombres jóvenes. El Centro Estatal de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades del Estado de México indica que cada año se detectan alrededor de 5 mil casos en el país, siendo los 33 años la edad promedio de diagnóstico.

De acuerdo con información de dicho centro, añadió el legislador, el cáncer de testículo no tiene un índice de mortalidad tan elevado, sin embargo, a causa de la falta de información y de políticas públicas enfocadas hacia su prevención, suele ser detectado en etapas avanzadas, cuando ya ha ocasionado metástasis hacía otros órganos, poniendo así en riesgo la vida de quienes lo padecen hasta en 80% de los casos.

Por todo lo anterior, recordó a los legisladores que se encuentran ante la oportunidad de generar políticas públicas que propicien mayor calidad de vida de los mexiquenses, por ello, la necesidad romper con el hermetismo con el que muchos caballeros, aún en estos tiempos, afrontan éstas y otras complicaciones en su salud física y mental, precisó.

La propuesta fue remitida a la Comisión de Salud, Asistencia y Bienestar Social para su análisis y dictamen. 

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Cantar las Cuarenta

10/08/2020

10/08/2020

Don Dámaso   “El mejor modo de ocultar las cosas es actuar como si no hubiera nada que ocultar”  Francis Bacon. SE...

Derecho de Picaporte

30/09/2020

30/09/2020

Alfonso Godínez Mendiola El líder nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, realizó un par de cambios al interior del CEN, nombrando...

Reformas a la Constitución del Edomex impactarán la Carta Magna

03/01/2021

03/01/2021

El coordinador general del Secretariado Técnico para el Análisis y Estudio de la Reforma Constitucional y el Marco Legal del...

Aplazan análisis del paquete económico 2021; los comerciantes deben tener más apoyo: Morena

06/01/2021

06/01/2021

Continúa sin avance la aprobación del  Código Financiero del Paquete Fiscal 2021, pues pese a que los diputados de la...

Presupuesto 2022, debe garantizar desarrollo económico y sentido social de los recursos: Valentín González

27/12/2021

27/12/2021

Durante la apertura del primer periodo extraordinario de sesiones de la 61 Legislatura local, el diputado Valentín González Bautista y...