22/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

México recibió el gran torneo Catan 2019

Fecha de publicación:

Desde el siglo XXI “catan” es considerado como el primer juego de mesa del siglo XXI a nivel mundial, y recientemente se celebró en nuestro país el Torneo Continental Americano, que se llevó a cabo el pasado 26 y 27 de octubre, en el hotel Misión San Felipe en Oaxaca.

Redacción

Oaxaca fue elegida sede después de un concurso en que se eligió el lugar del evento, por encima de lugares como Cartagena (Colombia) o Valparaíso (Chile). En México, además de jugarse por diversión, hay una comunidad competitiva que se mide anualmente para definir al campeón desde hace ocho años, y para esta edición 2019 se celebraron 36 torneos clasificatorios en 11 estados de la República.

El catan tiene una esencia personal donde está implicada la estrategia, los valores éticos que lo componen, y que lo convierten en interesante, porque la colaboración y prosperidad del contrincante es indispensable para ganar.  El juego de estrategia consiste en colonizar territorio virgen para administrar los recursos, y negociar con los demás jugadores. Se juega entre 3 o 4 personas, y el ganador será el primero en sumar 10 puntos.

Actualmente la industria de juegos de mesa ha registrado un crecimiento anual del 30% aproximadamente, donde mayormente los hombres tienen preferencia la adquisición de estos. Posiblemente pueden encontrarse de forma online, pero la presencia física entre contrincantes y la participación torneos se ha vuelto insustituible.

Los juegos de mesa más populares desde 2017 son Pandemic, Scythe, Sagrada, Azul, Gloomhaven, Near and Far, Settlers of Catan y Warhammer Underworlds: Shadespire, de acuerdo con el informe “Mercado de juegos de mesa- Perspectivas y pronósticos mundiales 2018-2023”.

Estos partidos de mesa obligan a los jugadores a diseñar estrategia y tomar decisiones. El catan a la fecha ha vendido más de 20 millones de unidades en el mundo y ha sido traducido a más de 30 idiomas. También en los desafíos destacan los juegos de preguntas que desarrollan un aumento cognitivo al utilizar preguntas de carácter general sobre varios temas, y además fomentar la educación.

En el torneo desarrollado en nuestro país enfrentaron 20 participantes quienes representaron a 13 países entre ellos: Estados Unidos, Canadá, Chile, Guatemala, Perú, Panamá, Brasil, Costa Rica, Argentina, Uruguay, Colombia, Bolivia, y por supuesto México.

Este torneo contó con la presencial del actual campeón mundial de Catán, el mexicano Quetzal Hernández, quien se coronó en noviembre del año pasado en Alemania, ante participantes de 46 países.

En 2018 los juegos de tablero superaron a los videojuegos en la plataforma de crowdfunding Kickstarter. Los juegos de tablero recaudaron un total de 165 millones de dólares, mientras que los videojuegos recaudaron un total de 15,8 millones de dólares.

Para 2023, se espera que se valore a la industria de los juegos de mesa en 12.000 mil millones de dólares, con una tasa compuesta anual superior al 9% durante 2017-2023.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Trastorno Bipolar afecta a gente cada vez más joven: psicóloga

30/03/2021

30/03/2021

En México se estima que dos  millones de personas  padecen Trastorno Afectivo Bipolar del cual no hay tratamiento único y, pese a...

Entregarán los Premios INEHRM 2021 en el Complejo Cultural Los Pinos

18/11/2021

18/11/2021

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de...

Convocan a escritoras de América Latina y España al Premio Bellas Artes de Cuento Hispanoamericano Nellie Campobello 2021

02/07/2021

02/07/2021

El registro de trabajos permanecerá abierto hasta el 20 de agosto  Escritoras originarias de América Latina y España pueden concursar...

Invitan al público infantil y juvenil a escuchar historias a través del proyecto “Cuéntame más”

10/06/2022

10/06/2022

Como parte de las actividades de fomento a la lectura que la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de...

Devolverá EE.UU. monumento de origen Olmeca a México; había sido sustraído de Chalcatzingo por traficantes

11/05/2023

11/05/2023

Como parte del trabajo colaborativo entre las secretarías de Cultura, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH),...