25/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Disfrutan toluqueños del tránsito de mercurio

Fecha de publicación:

“¿Eso es Mercurio? Se ve muy pequeño, no puedo creerlo, se siente la inmensidad del Universo aquí”, fue una de las reacciones que se pudieron apreciar en la explanada del Teatro Morelos, uno de los puntos en los que la Asociación Astronómica Del Valle de Toluca colocó telescopios para que quien así lo quisiera, disfrutara del tránsito del primer planeta sobre el Sol. 

Miguel García Conejo  

Desde las 8:00 de la mañana, grandes y chicos se dieron cita en los ocho puntos en los que se colocaron telescopios de gran potencia que se aprecia solamente 13 veces por siglo. 

“La verdad me gustó mucho poder venir y ver el planeta, usar un telescopio profesional y llenarme de esa magia, de encanto, que rodea a la Astronomía”, comentó Pablo de 16 años, quien asistió a la explanada del Teatro Morelos a apreciar el fenómeno. 

Los telescopios de la Asociación Astronómica del Valle de Toluca que se colocaron en la Biblioteca Central de la Universidad Autónoma del Estado de México, así como en las facultades de Ingeniería, Arquitectura y Diseño, Humanidades, incluso en las preparatorias 1 y 4, Rectoría y el Teatro Morelos, para permitir que toda la población pudiera tener un especial acercamiento con el Universo. 

Y, a través de ellos, la población en general pudo apreciar “la inmensidad del universo” y con ello, ser más conscientes de lo que rodea. 

La bola negra que se apreció -Mercurio- entró por la parte inferior izquierda y cruzó el Sol hasta llegar a la parte superior derecha y lo hará de nuevo el 13 de noviembre de 2032. 

La primera vez que se pudo observar la sombra del planeta deslizarse delante del Sol fue el 7 de noviembre de 1631, unos veinte años después de la creación del primer telescopio. Johannes Kepler fue quién predijo el tránsito y Pierre Gassendi, un científico francés, quien lo observó primero, siguiendo los consejos del astrónomo alemán. 

(Foto: Redes)

Noticias Relacionadas

Continúa campaña gratuita de esterilización canina y felina

20/11/2019

20/11/2019

Como parte de las acciones del gobierno municipal de la capital, para fortalecer la cultura ambiental y evitar la sobrepoblación de...

Integrarán 115 elementos la Policía del Centro Histórico

18/01/2020

18/01/2020

Al tener características únicas como la alta afluencia de personas y ser además una zona turística, será en junio próximo...

Buscarán más alternativas tecnológicas para proteger el ambiente en Facultad de Geografía UAEMéx

18/05/2023

18/05/2023

Con el objetivo de que el estudiantado aplique conocimientos de geomática, geodesia y geoinformática en la resolución de problemas físicos...

Será industria aeroespacial clave para la recuperación económica de México: AMLO

22/09/2021

22/09/2021

El presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró en Zumpango la Feria Aeroespacial 2021, aseguró que será clave esta industria en...

UAEM invita al Taller “El biodrama para visibilizar problemáticas sociales”

25/01/2020

25/01/2020

Con el propósito de promover el desarrollo de habilidades y herramientas escénicas con base en la biografía de los creadores teatrales, la...