24/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

“Habitantes del Libro”, lectura en espacios públicos

Fecha de publicación:

Para celebrar el día Nacional del libro la alameda central de Toluca se llenó de multiples títulos que buscaban a un nuevo lector como parte del evento “Habitantes del Libro” donde por tres días ofrecieron actividades culturales para toda la familia. 

Marcela Moreno 

Al respecto la subdirectora de bibliotecas y publicaciones estatal María Trinidad Monroy Vilchis comentó que del 8 al 10 de noviembre llevaron a cabo diversas actividades culturales con el objetivo se fomentar la lectura entre los mexiquense por ello, sacaron los libros de las bibliotecas y los llevaron a las plazas públicas y museos.  

“Sabemos que en el país se le muy poco, por eso quienes representan estos espacios implementan nuevas estrategias para llevar los libros a diferentes destinos”. 

Reconoció que esto responde a la nueva consigna de la administración entrante, “la cual busca que estos espacios sean más comunitarios, que sea  espacios de convivencia”. 

Con karaoke literario de canciones basadas en libros, la gente pasó y cantó melodías basadas en novelas “tenemos la información de la canción de qué libro viene y se da la explicación para hacer un puente entre la música y la literatura”. 

También, dijo, hubo un taller de encuadernación, dinámicas de adivinación mediante libros, pláticas y un recorrido con una imprenta, “además inauguramos una exposición de libro de artista en el museo casa Toluca 1920”.  

Aunado a lo anterior en el último día de actividades ofrecieron La cocina del Alma, “los interesados llegan a un restaurante, veían el menú, pedían algo y dependiendo de lo que elegían se les daba una experiencia literaria”. 

Para finalizar, aseguró que este tipo de dinámicas  tienen el objetivo de crear  espacios de lectura diferentes para fomentar el uso del libro como parte de la vida cotidiana, lo cual responde a la transición en la administración actual que derivó en multiples cambios. 

“Por eso invito a toda la población a acercarse a la lectura ya que se trata de un hábito necesario para la vida cotidiana”.

(Foto: Marcela Moreno)  

Tags: en Arte, Cultura, Letras
Noticias Relacionadas

El Palacio de la Cultura de Tlaxcala vibrará al ritmo de las percusiones y los saxofones del Ensamble Centzontli

18/02/2022

18/02/2022

La Secretaría de Cultura federal, a través del Complejo Cultural Los Pinos, continúa con el ciclo de actividades artísticas del...

Celebra COMEM treinta años de vida con actividades musicales y académicas

03/09/2021

03/09/2021

Con un edificio moderno y atractivas instalaciones para su comunidad académica, el Conservatorio de Música del Estado de México (COMEM) prepara una...

Emergen en Chapultepec restos de la Fábrica Nacional de Cartuchos y de Casa Mata

23/06/2022

23/06/2022

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha ido revelando el pasado industrial de algunas zonas del Bosque de...

Fotogalería Jueves de Danzón: 16 años de emblemática tradición

12/03/2020

12/03/2020

El jueves danzonero se ha convertido en algo emblemático dentro de la capital mexiquense. Como cada semana,  decenas de personas (en su mayoría adultos...

El indigenismo urbano en la poesía de Karloz Atl

28/11/2020

28/11/2020

Por Lizeth Salazar   amar era el verbo tlazohtla oca ni tlachihualiztlide nuestro colibrí  xochitlahcoyohuac ihuan xochitlacahtliflor de media noche y medio díapolen en picoaleteo en polenhuitzil ...