28/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Manual de práctica forense, símbolo de unidad del PJEDOMEX

Fecha de publicación:

Al encabezar la presentación del Manual de Práctica Forense en Materia Penal, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Sergio Javier Medina Peñaloza señaló que la conformación de dicho documento es muestra de la unidad que existen entre los juzgadores del Poder Judicial de la entidad y destacó que la obra se haya realizado con profesionalismo y sensibilidad.

Redacción

Ante consejeros y juzgadores, Medina Peñaloza destacó que, pese a lo complejo de la materia penal y diversos puntos de vista en la aplicación de las leyes, entre los impartidores de justicia prevalece la ética y la congruencia para que la institución continúe su desarrollo.

En la exposición de motivos, el consejero de la Judicatura mexiquense, Palemón Jaime Salazar Hernández expresó que conciliar criterios no es una tarea fácil, por lo que el Manual de Práctica Forense es un instrumento valioso que demuestra la fortaleza del Pleno de Magistrados del Tribunal, así como de sus jueces.

Luego de reconocer a los participantes señaló que lo plasmado en la obra es derivado del consenso en los casos que fueron analizados y, cuando hubo más de una postura, se optó por asentar la opciones que se propusieron en las mesas de trabajo realizadas por jueces y magistrados.

En su intervención, el magistrado José Luis Embris Vázquez indicó que el Manual es el producto de dos años de reuniones constantes, por lo que requiere un trabajo detallado dentro de un ámbito complejo, ya que a la par de solucionar los conflictos de esta naturaleza, no puede dejar de lado los derechos de las víctimas y ofendidos, así como de los imputados.

A la ceremonia asistieron, además de jueces, juezas, magistrados y magistradas, el subsecretario de Justicia de la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos, Arturo Iván Barrera Pineda, así como la directora regional Valle de México Zona Nororiente del Instituto de la Defensoría Pública, María de Jesús Mendoza Salgado.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Ayuntamientos diversifican las estrategias contra violencia familiar en colaboración con el PJEdoemx

25/11/2022

25/11/2022

En el marco del Día Internacional de la Erradicación de la Violencia Contra las Mujeres, el titular del Poder Judicial...

Exregidores de Calimaya dejan al PAN por no tener políticas ambientales, y se suman a Delfina Gómez

15/05/2023

15/05/2023

Dafney Vergara  Este lunes 15 de mayo, exregidores del municipio de Calimaya anunciaron de manera oficial su renuncia a la militancia del...

Outsourcing, entre el fraude y la generación de empleos

04/12/2019

04/12/2019

Tras la aprobación del Senado para reformar la Ley Federal del Trabajo y la del Seguro Social con la finalidad de...

Egresado de UAEM es reconocido como mejor inventor de 2019

10/02/2020

10/02/2020

La edición en español de MIT Technology Review, revista del Instituto Tecnológico de Massachusetts, Estados Unidos, reconoció a Adán Ramírez Sánchez, egresado...

CON SINGULAR ALEGRÍA

22/06/2020

22/06/2020

Valorar es el significado del ser.   Gilda Montaño  Hace diez años invité a desayunar a Gabriel O’shea Cuevas, un entrañable vecino entonces,...