01/Apr/2023
Portal, Diario del Estado de México

Participa El Colegio Mexiquense en coloquio “Memoria Identidad y territorio”

Fecha de publicación:

César Camacho, presidente de El Colegio Mexiquense, afirmó que la vinculación académica para analizar temas y personajes históricos refuerza los lazos fraternos de los mexicanos, al tiempo que se fortalecen la memoria y la identidad. 

Redacción

Invitado por el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, al coloquio «Memoria, identidad y territorio» en que participaron investigadores de instituciones de los estados de México, Guerrero y Morelos, Camacho se refirió a Ignacio Manuel Altamirano, quien nació en Tixtla cuando ese municipio formaba parte del territorio mexiquense. 

El corazón y el intelecto de Altamirano traspasaron barreras y su biografía, honradez y dotes estuvieron al servicio del país, dijo, al tiempo que asentó que es fundamental conocer el registro histórico de quienes tuvieron el espíritu fundador de la nación. 

Se refirió al Congreso del Anáhuac realizado en 1813 y a los Sentimientos de la Nación que Morelos preparó para la apertura de este, así como a otros personajes fundamentales para la historia del país y el devenir de las tres entidades federativas. 

En el coloquio participaron José Martínez Pichardo, investigador por proyecto de El Colegio Mexiquense; Jaime García Mendoza, profesor-investigador de la Universidad Autónoma de Morelos, y Ricardo Infante Padilla, profesor-investigador de la Universidad Autónoma de Guerrero. 

El encuentro se realizó en la víspera del 170 aniversario del estado de Guerrero y se llevó a cabo en el Palacio de Cultura; es el primero de tres, y los dos restantes se llevarán a cabo en Cuernavaca y Toluca. 

En su oportunidad, el gobernador Astudillo Flores destacó la importancia histórica de Chilpancingo para la consolidación de la gesta insurgente. 

Cabe mencionar que Guerrero y Morelos nacieron del territorio del Estado de México en 1849 y 1869, respectivamente, así como también Hidalgo en el último año mencionado. 

César Camacho también acompañó al gobernador de Guerrero al acto inaugural de la exposición fotográfica «Sueño sureño» de Andrés Calvo Salazar, que está expuesta en el Museo Regional. 

(Foto: Especial Portal) 

Noticias Relacionadas

Herramientas didácticas son clave para la apreciación del arte en niños

20/11/2019

20/11/2019

Mientras la escuela prepara a los niños para el trabajo, los museos (y otros espacios de oferta cultural) tienen la...

Sara Juana RT, 20 años de tradición en ingeniería automotriz de la UAEM

04/04/2022

04/04/2022

Ivan Joatzay En la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) existen distintas comunidades, áreas, proyectos y capítulos encargados de...

Concluyó negociación salarial 2020 de UAEM con sus sindicatos

05/02/2020

05/02/2020

Las futuras pretensiones salariales de los sindicatos universitarios deberán ajustarse a la realidad financiera de la Universidad Autónoma del Estado...

Ha incrementado generación de residuos tóxicos en 200 por ciento a partir de la pandemia

15/06/2021

15/06/2021

Aranxa Solleiro   De acuerdo con Carlos Ruis Alonso, especialista en desechos contaminantes de la UNAM, en México se tiene escasa preparación del manejo de residuos tóxicos, dicha situación...

Realiza Toluca trabajos de limpieza y saneamiento en el Río Verdiguel

15/02/2020

15/02/2020

Elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Toluca y de la Dirección General de Obras Públicas,...