01/Dec/2023
Portal, Diario del Estado de México

En la CODHEM visibilizan causas y efectos de la discriminación

Fecha de publicación:

Estigmas, prejuicios, desprotección, pobreza y la falta de oportunidades educativas y laborales, son parte de la problemática actual que origina discriminación en contra de la juventud y, por tanto la vulneración cotidiana de sus derechos humanos.

Hacia los jóvenes

Así lo consideraron en sus conclusiones los participantes en el Conversatorio Juventud y Discriminación, realizado por el Consejo Ciudadano para para la Prevención y Eliminación de la Discriminación de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), con el fin de visibilizar las causas y efectos de la discriminación hacia las y los jóvenes.

Edith Cortés Romero, profesora e investigadora de la UAEMex, presidenta de la Red de Investigadores sobre el Deporte, Cultura física, Ocio y Recreación, refirió que según datos del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), en México viven 37 millones de personas entre 12 y 29 años de edad, quienes enfrentan discriminación estructural reproducida por el Estado, la sociedad y el sector privado; y los principales problemas que enfrentan son la pobreza y marginación.

A la fecha, informó, subsisten prejuicios y actitudes discriminatorias contra el sector; por ejemplo, la Encuesta Nacional de Discriminación 2017 indica que dos terceras partes de población del país justifica llamar a un policía cuando hay jóvenes reunidos en una esquina, al catalogarlos como vándalos; casi dos tercios del sector ven poco o nulo respeto a sus derechos; los principales ámbitos de exclusión son la calle y transporte público; y sus derechos más vulnerados son al trato digno, a la educación e igualdad, detalló.

Por su parte, la subdirectora de Atención a Grupos en Situación de Vulnerabilidad de la Codhem, Juana Inés Jiménez Perdomo, expuso que es necesario que las personas jóvenes participen activamente en la vida social y que cualquier actividad encaminada al desarrollo de los jóvenes, a la educación y capacitación, que les provea de instrumentos y valor, representa una fuente de prosperidad plural y de libertad.

Asimismo, la presidenta del Consejo Ciudadano para para la Prevención y Eliminación de la Discriminación, Sharon Michelle Hernández Huerta, refrendó el compromiso de trabajar para eliminar los estereotipos y reconoció la apertura de la Codhem para dar voz y visibilizar los problemas que las personas jóvenes enfrentan en la realidad: son minimizados por su edad, estigmatizados por su escasa experiencia laboral, acusados de no tener metas…, además, dijo, su vulnerabilidad aumenta cuando su situación presenta circunstancias como ser madre soltera, indígena o transexual.

Mencionó que es necesario reconocer que en este país se discrimina por sexo, edad, nivel socio-económico, origen étnico, color de piel, orientación sexual, expresión o identidad de género, grado de estudios y otras características, que menoscaban la identidad y la dignidad de las personas, haciendo a un lado la capacidad que todos tenemos de aprender, reflexionar, innovar, proponer y crear nuevas realidades.

En el conversatorio también participaron Carolina Santos Segundo, integrante del Consejo Consultivo de la Codhem; Melissa Valenzuela González, representante del Colectivo Barbies de Aeropuerto; Laura Aidé Merlos Vázquez, madre soltera y trabajadora sexual, y Elio Vidal Díaz, representante de la cultura suburbana y graffitis, enriqueciendo con sus puntos de vista el análisis de la situación de la juventud frente a la discriminación.

CODHEM-visibilizan-discriminación

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Brillantina Rosa; las implicaciones familiares de la violencia de género

10/03/2020

10/03/2020

Para sensibilizar y hacer conciencia sobre las causas de la violencia contra las mujeres, la discriminación y la desigualdad entre...

Son adultos mayores la mayoría de indigentes de Toluca

23/11/2022

23/11/2022

Estefanía Antonio En la zona de la Terminal de Toluca y al rededor, existen al menos ocho personas en situación...

Con carrozas fúnebres celebraron día de muertos

04/11/2019

04/11/2019

Desde hace 3 años miembros de la organización Funerales Unidos del Valle de Toluca decidieron formar parte del festejo de...

Reordenarán el mercado de Santiago Tianguistenco por pleitos de comerciantes

14/02/2022

14/02/2022

Miguel García Conejo Luego de enfrentamientos por los espacios comerciales del tradicional tianguis del municipio de Santiago Tianguistenco,  la autoridad reveló...

Inaugura AMLO centro turístico “Islas Marías”, que fue cárcel para opositores a las dictaduras

16/12/2022

16/12/2022

Leobardo Hernández La noche de este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró el centro recreativo “Islas Marías”, que...