27/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Renovó Conacyt vigencia del Doctorado en Ciencias Sociales de El colegio mexiquense

Fecha de publicación:

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) renovó la vigencia del Doctorado en Ciencias Sociales que ofrece El Colegio Mexiquense, A. C., dentro del Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (pnpc), en el nivel de consolidado. 

Redacción

El coordinador de Docencia de la institución, Mario González Ruiz, informó lo anterior y refirió que el programa, fundado en 2001, está en su décima promoción y en estos momentos, los aspirantes seleccionados para el curso propedéutico están en clases preparándose para la selección definitiva de quienes serán aceptados e iniciarán actividades el 4 de febrero de 2020. 

El Doctorado en Ciencias Sociales -coordinado por la investigadora Luz María Salazar Cruz- se ofrece en la modalidad tutorial, es un programa dirigido de manera preferente a la formación de investigadores y tiene 31 graduados hasta la fecha, dedicados a la investigación, la docencia, el trabajo con la sociedad civil y, en algunos casos, el servicio público. 

La Maestría en Ciencias Sociales con Especialidad en Desarrollo Municipal y la Maestría en Historia, inscritas también en el pnpc en el nivel de programas consolidados, constituyen junto con el doctorado una oferta vigente de posgrado que es ejemplo de educación de calidad apoyada en el ejercicio de recursos públicos, lo que permite a El Colegio hacer exención del pago de inscripción y colegiaturas, así como respaldar a sus alumnos en la gestión de las becas nacionales del Conacyt. 

La Maestría en Historia -coordinada actualmente por la reconocida historiadora María del Carmen Salinas Sandoval- fue creada en 2009 y el martes pasado concluyó el periodo de selección para la sexta promoción, que iniciará el 4 de febrero del año próximo, para preparar a quienes se sumarán a los 29 graduados que hay a la fecha. 

La Maestría en Ciencias Sociales con Especialidad en Desarrollo Municipal -coordinada hoy por el doctor Eduardo Jiménez- nació en 1987, a un año de la constitución de El Colegio, como un programa pionero, cuya 24ª promoción inició cursos el 5 de agosto y del cual se han graduado 131 egresados.

(Foto: Especial Portal) 

Noticias Relacionadas

Tradiciones de Tierra Caliente, patrimonio del Edomex que comparte con estados vecinos

17/10/2022

17/10/2022

Con la finalidad de preservar la esencia de la cultura nacida en “Tierra caliente”, región conformada por amplias zonas de...

Entrega Juan Rodolfo el Parque Fundadores, de nueva creación

13/11/2019

13/11/2019

El presidente municipal de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, inauguró y entregó el parque de nueva creación Fundadores, ubicado en...

Trabajo informal a costa de la salud, el daño colateral de la emergencia

11/06/2020

11/06/2020

“Llegó una señora y me dice ‘deme un agua’, saca su monedero y me dice ‘no lo vea, que Dios lo...

Edomex perfila jugadoras de basquetbol que competirán en Juegos Conade 2023

26/02/2023

26/02/2023

Con el Campeonato Femenil realizado en la Ciudad Deportiva Edomex, concluyó la etapa selectiva estatal de Basquetbol, donde participaron 32...

Familia y Sociedad

04/12/2020

04/12/2020

La paz… el más grande anhelo de la persona humana  Laura Barreal   Muy estimado(a) lector(a)!! Le saludo con gusto, como...