24/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Diputado Max Correa llama a regular sector pirotécnico

Fecha de publicación:

El diputado Max Correa Hernández (morena) destacó que se llama a un convenio entre autoridades federales y estatales para la regularización y modernización del sector pirotécnico, así como una legislación que entienda las necesidades de los productores y se adapte a los estándares de calidad y seguridad, en tanto que la diputada federal Dionicia Vázquez García criticó las acciones del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (Imepi) y solicitó que se valore su desaparición y la destitución de su titular.  

Redacción

En el Encuentro Nacional de Pirotécnicos organizado por la Comisión de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos de la 60 Legislatura local y la Comisión de Protección Civil y Prevención de Desastres de la 64 Legislatura federal, el diputado Max Correa puntualizó que de ese convenio podrían derivarse acciones inmediatas, como una cartilla de derechos y obligaciones para los productores, un fondo de autoaseguramiento, regularización fiscal y atención médica por accidentes; y respecto al Imepi, indicó que se buscará fortalecerlo en beneficio de los pirotécnicos.  

Durante el evento, realizado en el salón Benito Juárez del Poder Legislativo, el presidente de la Comisión de Protección Civil, Max Correa, mencionó que se revisará el funcionamiento del Imepi, ya que la Cuarta Transformación de la vida pública del país busca la transformación de las instituciones. 

Subrayó la importancia de la actividad pirotécnica, ya que representa ingresos anuales de entre 6 mil millones y 10 mil millones de pesos, su elaboración se origina en 60 municipios y es consumida en comunidades de todo el estado, y resaltó que las experiencias compartidas durante el foro abonan al conocimiento de acciones administrativas o legislativas por realizarse, lo cual contribuirá a dignificar la pirotecnia, generar seguridad y prevenir riesgos.

Max-Correa-llama-pirotécnico

La diputada federal Dionicia Vázquez García informó que se está trabajando en reformar la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, a fin de que haya un apartado especial para los artesanos pirotécnicos, que serán igualmente regidos por Sedena, además de que la cadena de trabajo y derrama económica por esta actividad es muy importante para la entidad y para México, ya que seis mil familias se dedican a la pirotecnia en el país, aunque en realidad brinda trabajo a un total de 60 mil, a través de los ayudantes de los talleres. 

(Foto: Especial Portal) 

Noticias Relacionadas

70% de municipios mexiquenses no cuentan con Sistema Anticorrupción

15/10/2019

15/10/2019

Actualmente, 88 municipios del Estado de México no cuentan con un sistema local Anticorrupción, pese a que la entidad es...

Han almacenado 11 mil litros de agua, sistemas para captar lluvia en Facultad de Geografía UAEM

06/09/2022

06/09/2022

Con 11 mil litros de agua almacenada durante la última temporada de lluvias, el sistema de captación de agua pluvial...

Sentencian a 35 años de cárcel a sujeto que asesinó a su pareja sentimental en Texcoco

25/09/2021

25/09/2021

El Representante Social de la Fiscalía Especializada de Feminicidio, de esta Fiscalía General de Justicia Estatal (FGJEM) consiguió una sentencia...

La Sociedad Pregunta…

22/03/2023

22/03/2023

Lucio Ramírez Medina ¿Cuál es el modelo de periodismo que practicó Carlos Payán? La mejor definición del modelo de periodismo...

Más de 100 mil mdp se han ahorrado por combate a “huachicol”, incidencia bajó en 95%, afirma AMLO

11/09/2020

11/09/2020

En lo que va de la presente administración (21 de diciembre de 2018 a 13 de agosto de 2020) se...