24/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Piden legisladores a Edomex no clientelar programas sociales

Fecha de publicación:

Los grupos parlamentarios de morena, PRD, PT y PVEM pidieron al secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca, no hacer uso clientelar de los programas sociales, mientras que la legisladora Lilia Urbina Salazar, del PRI, reconoció el impulso del gobierno del Estado de México a programas sociales para reducir la pobreza, entre ellos, la entrega de canastas alimentarias destinadas a personas en situación de vulnerabilidad. 

Redacción

Al comparecer ante el Pleno legislativo por la glosa del segundo informe del gobernador Alfredo del Mazo Maza, el secretario fue cuestionado por la diputada de morena Mariana Uribe Bernal respecto de la insuficiencia de las estrategias para acabar con la pobreza, la cual, dijo, “es parte del discurso político del que muchos se aprovechan prometiendo cambiar el destino de la población y creando programas sociales que siempre terminan siendo una herramienta electorera”. 

Mariana Uribe, presidenta de la Comisión Legislativa para la Igualdad de Género, criticó el programa Salario Rosa, pues, afirmó, no ha logrado revertir la pobreza, no ayuda al empoderamiento de las mujeres ni a lograr una democracia igualitaria, y mucho menos representa una política no discriminatoria ni inclusiva. Preguntó en dónde se encuentran los recursos a los que fueron acreedoras miles de mujeres que hoy ya no reciben ese salario.   

En coincidencia, su compañera de bancada, Rosa María Zetina González, dijo que este programa se ejerce de manera discrecional, y adelantó que morena buscará que en los programas de desarrollo social se aplique el principio de universalidad, como lo hace el gobierno federal. Además, cuestionó que no se hayan ejercido recursos en favor de los pueblo originarios mexiquenses, y puso como ejemplo el programa Familias Fuertes Desarrollo Integral Indígena.  

Del PVEM, la diputada María Luisa Mendoza Mondragón cuestionó al secretario a propósito de las políticas de inserción de los adultos mayores en la vida productiva; del presupuesto y los  resultados en materia de violencia contra las mujeres, y de las acciones en beneficio de los jóvenes. Aseguró además que “el campo se ha convertido en rutas de encuestas y aplicación de programas sociales que la gente ve como dádivas”, pero la realidad es que no le dan herramientas para salir de la pobreza.

(Foto: Especial Portal) 

Noticias Relacionadas

Compromiso y cercanía: convicción de nuevos consejeros de la Judicatura

18/02/2020

18/02/2020

Al tomar protesta a los magistrados Raúl Aarón Romero Ortega y Enrique Víctor Manuel Vega Gómez y a la jueza...

Continúa el análisis de iniciativas contra los feminicidios en Edomex

02/06/2022

02/06/2022

Al continuar el análisis de las iniciativas impulsadas por las 37 diputadas locales con ONU Mujeres en el marco de...

Municipios podrán enviar al OSFEM presupuesto de egresos vía remota

01/02/2023

01/02/2023

El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) emitió dos Acuerdos en los que se dan a conocer...

Misión de todos, mantener la paz durante jornada electoral: MHG

31/05/2021

31/05/2021

El presidente del Consejo Estatal de Morena, Maurilio Hernández González aseguró que la Guardia Nacional estará presente el 6 de...

Derecho de Picaporte

14/11/2019

14/11/2019

Alfonso Godínez Mendiola Según el boletín oficial número SCI/102 del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, “más de 30 mil...