22/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

“Carmen”, un éxito más para la OFiT y la comunidad toluqueña

Fecha de publicación:

Cantantes de ópera con amplia trayectoria, bailarines, guitarristas de flamenco, el Coro Filarmónico de Toluca, miembros de la Policía Municipal a caballo y la Filarmónica de Toluca dirigida por el maestro Gerardo Urban y Fernández

Marcela Moreno

Música, canto y actuación se conjugaron en el escenario del Teatro Morelos donde el fin de semana se presentó Carmen, ópera de Georges Bizet y libreto en francés de Ludovic Halévy y Henri Meilhac, basado en la novela de Prosper Mérimé, que en cuatro actos y más de dos horas contaron la historia de una gitana situada en Sevilla.

Cantantes de ópera con amplia trayectoria, bailarines, guitarristas de flamenco, el Coro Filarmónico de Toluca, miembros de la Policía Municipal a caballo y la Filarmónica de Toluca dirigida por el maestro Gerardo Urban y Fernández, sumaron casi 300 artistas en escena, quienes, acompañados de luces, visuales y coreografías, llenaron el recinto cultural el 4, 5 y 6 de octubre.

Como en el texto original, los cantantes presentaron la obra en francés, por ello se acompañó cada escena con subtítulos con lo cual los asistentes pudieron seguir cada detalle de este drama de contrabando, seducción, amor y muerte.

Al respecto, el director de la OFiT, Fernando Urban y Fernández aseveró que se trata de una obra hecha por un gran compositor franceses de finales de 1800; sin embargo, los temas que retoma aún tiene vigencia, ya que se habla de una mujer libre y fuerte, razón por la cual es amada pero también violentada.

“Carmen”, un éxito más para la OFiT y la comunidad toluqueña

En este sentido, aseveró que frente a la violencia de género que vive actualmente el Estado de México, la ciudadanía debe sensibilizarse y reflexionar por medio de las manifestaciones artísticas, para evitar normalizar este problema y reflexionar sobre los actos cotidianos individuales y colectivos “darnos cuenta que podemos cambiar como personas y como sociedad”.

Entre los mesosopronaos y tenores que interpretarán a los personajes principales se encuentran artistas de amplia trayectoria como Lydia Rendón que interpretó a Carmen, Xóchitl Ortiz, Rafael Negrete, Alejandro y Amed Liévanos, Cynthia Romero, María Isabel Sosa, Tomas Castellano y Daniel Vega.

Para conocer más sobre esta y próximas actividades se puede consultar la página del Ayuntamiento de Toluca y de la Filarmónica de Toluca, espacios donde se comparten actividades y eventos culturales para todos los toluqueños.  (Foto: Redes)

Noticias Relacionadas

Festejan el Día del Payaso en las calles de Toluca

11/12/2019

11/12/2019

Entre risas, colores y narices rojas, este martes decenas de profesionales de la risa festejaron el Día del Payaso, primero...

El Inehrm presentará “Voces por la verdad y la justicia”, testimonios de familiares desaparecidos en Atoyac de Álvarez

24/05/2022

24/05/2022

En el marco de los trabajos la Comisión para el Acceso a la Verdad, el Esclarecimiento Histórico y el Impulso...

UAEM invita a participar en Concurso de Cuento Infantil

15/02/2020

15/02/2020

El Centro de Actividades Culturales (CeAC) de la Universidad Autónoma del Estado de México invita a participar en el Séptimo...

“Familia de Billetes”, la exposición del Museo de Numismática que debes conocer

22/10/2022

22/10/2022

El Museo de Numismática del Estado de México, ubicado en el Centro Cultural Mexiquense en Toluca, cumple su primer aniversario...

FCE cuenta ya con títulos de novelas gráficas

26/02/2021

26/02/2021

Durante mucho tiempo las novelas gráficas fueron consideradas un género menor de la literatura y luego, con su auge, se...