24/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

“Lorca, una locura llena de palabras”, unión musical, lingüística y cultural en FILEM

Fecha de publicación:

Ximena Barragán

Entre sus múltiples quehaceres artísticos, Mohsen Erandí tradujo algunos poemas de Federico García Lorca al persa, mezcló los textos con canciones tradicionales iranís y le cantó a Juan Gelman. 

Maravillado, Juan Gelman le comentó de la hazaña a Antonio Gamoneda, quien a su vez le platicó a Ivett Tinoco García, convencida del enorme potencial cultural y artístico puso en contacto al poeta iraní y los músicos mexiquenses Javier Hernández Tagle y Jina Tavira (Voz entre cuerdas); la receta estaba dada, la magia, por suceder. 

Tras varios encuentros personales en los que Mohsen compartió con el compositor (y guitarrista) y la cantante parte de su vida, a través de múltiples anécdotas “algunas divertidísimas, algunas devastadoras”, Javier pudo trabajar la selección de algunas piezas musicales persas para su adaptación a partituras occidentales. 

“La música persa y la música occidental tienen distintos sistemas de división… teníamos que adaptar las piezas a nuestros instrumentos, pues íbamos a trabajar con instrumentos occidentales y no instrumentos persas (que están diseñados para producir esos sonidos)”, comparte Hernández Tagle. 

“Lorca, una locura llena de palabras”, unión musical, lingüística y cultural en FILEM

“Además era necesario cuadrar para que fuera comprensible para los otros músicos y la voz cantada (…) y la voz recitada”, añadió Tavira. 

Una vez que las respectivas adaptaciones se lograron, las cuadraturas compaginaron y la interacción de las voces se armonizó el ensamble de poesía musicalizada “Lorca, una locura llena de palabras”, acto que se presentó por primera vez en el pabellón del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal de la FILEM 2019.

Sincretismo musical, lingüístico y cultural, dotado de experiencia personal que fortalece un sentido social y mensaje de humanidad: el encuentro de múltiples elementos y múltiples nacionalidades con historias y contextos distintos, pero con las mismas emociones y necesidades humanas, aquellas por las cuales es posible unirse. (Foto: Ximena Barragán)

Tags: en Arte, Cultura, Letras
Noticias Relacionadas

Presenta Jorge Zarza libro que narra 25 años de trayectoria periodística en la FILEM 2022

01/09/2022

01/09/2022

Las historias, enseñanzas y retos que representan la labor periodística en México son parte del contenido del libro En el...

Tiene Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal agenda de actividades de fomento a la lectura

15/06/2022

15/06/2022

El Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE) tiene entre sus objetivos crear ambientes estimulantes de conocimiento con el...

Invitan a conocer museo arqueológico de San Miguel Ixtapan

16/03/2021

16/03/2021

Este espacio vio la luz el 14 de marzo de 1995, gracias a un proyecto del Gobierno mexiquense, en el...

4, 800 volúmenes de historia en la biblioteca del Museo Virreinal

25/07/2020

25/07/2020

Uno de los espacios más importantes en término cultural y turístico en el Estado de México es el Museo Virreinal...

Honra la Legislatura al INAH en su 80 aniversario

11/12/2019

11/12/2019

La 60 Legislatura del Estado de México conmemoró y reconoció al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) por sus...