toluca-emite-convocatoria-para-ocupar-representacion-indigena-en-el-cabildo

Toluca emite convocatoria para ocupar representación indígena en el Cabildo

Leonor Sánchez

Se abrió convocatoria en lengua otomí y mazahua, para que las comunidades originarias del municipio participen en la elección de representante indígena ante el Cabildo de Toluca para el periodo 2025-2027, la cual se realizará el próximo 6 de abril del presente año.

En la XII Sesión Ordinaria de Cabildo, donde también el Plan de Desarrollo Municipal se aprobó por unanimidad, el primer regidor Mario Magno Díaz, dio a conocer los pormenores de la convocatoria aprobado por unanimidad de la Comisión Transitoria de Asuntos Electorales para la Renovación de Autoridades Auxiliares, Consejos de Participación Ciudadana y Representante Indígena ante el Ayuntamiento de Toluca.

La elección del representante indígena ante el Cabildo de Toluca, se elegirá en asamblea general el próximo seis de abril, por lo que se instruyó al titular de Programas Sociales y Asuntos Indígenas de la Dirección General de Bienestar, para garantizar el lugar donde se realice la asamblea electiva, contando con los permisos para poder ser utilizado como sede, y cuente con las condiciones logísticas y humanas.

Al secretario del Ayuntamiento, Justo Núñez Skinfill, lo conminaron a realizar las acciones necesarias para que el día de la elección, la asamblea cuente con la presencia de un notario público, constituyéndose a las 11 horas del seis de abril de 2025 hasta la conclusión de la misma,

Asimismo, se le encargó a la defensora Municipal de los Derechos Humanos, Zulairam Janet Arreola Arreola, asistir al lugar donde se realizará la asamblea electiva, absteniéndose de mandar un representante.

Los titulares de Servicios Públicos, y de Atención al Comercio tiene bajo su encargo, la difusión de la convocatoria para la asamblea electiva de representante indígena, en las 51 comunidades de población indígena, en los lugares de mayor concurrencia, con sus respectivas traducciones, tanto en físico como en perifoneo.

Asimismo, luego de su aprobación en Cabildo, el titular de Programas Sociales y Asuntos Indígenas de la Dirección General de Bienestar, deberá notificar personalmente, por lo menos 72 horas previas al día de la elección, a los ciudadanos integrantes del Comité de la Asamblea, a efecto de garantizar su asistencia puntual, pues son ellos quienes tienen la responsabilidad de dirigir la elección.

Al director General de Seguridad y Protección, Jorge Alberto Ayón Monsalve, se le pide designar a los elementos policiacos necesarios para garantizar la paz, e integridad física de quienes participen, así como el debido desarrollo de la asamblea electiva,

En tanto que al coordinador de Comunicación Social, Miguel Ángel Luna Modesto, se le instruyó garantizar la oportuna publicación de la convocatoria y sus traducciones, así como todos los acuerdos de la Comisión Transitoria.

(Foto: Especial Portal)


 


Categoría:
Toluca
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
321

Notas Relacionadas