Leonor Sánchez
El presidente de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, anunció que a partir de julio del presente año iniciarán los elementos de tránsito a imponer multas a quienes no cumplan con la normatividad.
Al participar en la Cuarta Reunión Mensual de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat), delegación Estado de México, con autoridades municipales, estatales y federales, Moreno Bastida, informó que los operativos organizados cuentan con alta aprobación ciudadana, pues 90% está de acuerdo con el alcoholímetro, cerca de 60% está a favor de la verificación vehicular y 85% reconoce el operativo Moto Segura.
Ante el presidente de Canapat Estado de México, Odilón López Nava, el alcalde reafirmó su compromiso de consolidar el orden y la seguridad en todo el territorio municipal, pues su objetivo es consolidar una nueva cultura vial para ayudar en mediano y largo plazo a tener mejores condiciones de seguridad.
La decisión de empezar a multar a quien transgreda el orden a partir de julio, explicó, se tomó luego de cumplida la primera etapa de informar a la población durante los primeros tres meses del año a cerca de las medidas, y durante el presente mes de abril, en mayo y junio, se realizarán amonestaciones a fin de que todas las personas conozcan los operativos y cumplan el reglamento de tránsito.
Los operativos, refirió, iniciaron en marzo y en el caso de Moto Segura y de Verificación Vehicular, las personas que han incurrido en falta, sólo han recibido amonestaciones; y sólo en el del Alcoholímetro, sí se ha remitido a ciudadanos, a fin de proteger a los transeúntes y conductores.
Ante los ahí reunidos, indicó que mantiene comunicación constante con la Secretaría de Movilidad, así como algunos concesionarios, a quienes ha manifestado la necesidad de mejorar la movilidad, mediante nuevos estudios sobre origen y destino de los usuarios del transporte.
Aprovechando su reunión con los concesionarios, en materia ambiental, les recordó que desde hace varios años Toluca tiene un severo problema de calidad de aire, reiterando su llamado a verificar los vehículos y, entre todos, avanzar en soluciones.
El ayuntamiento de Toluca, aseveró, puede dar ejemplo, pues recientemente adquirió nuevas patrullas híbridas para tener ahorros a futuro y cuidar el medio ambiente.
El alcalde instó a los concesionarios a mantener en orden sus papeles y cumplir con el reglamento de tránsito; a los operadores les pidió evitar correr por las vialidades para evitar accidentes, lo cual fomentan una imagen negativa, de desorden y anarquía en el transporte.
Asimismo, agradeció al sector su cooperación para realizar el Operativo Transporte Seguro, así como la relación estrecha que han mantenido con la Dirección General de Seguridad y Protección, para avanzar en materia de seguridad, lo cual ha permitido la disminución de delitos y de incidencia delictiva.
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Toluca |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 392 |