Leonor Sánchez
Las exportaciones totales de Toluca durante 2023 alcanzaron los dos mil 131 millones de dólares, de éstas 89% tuvieron como destino el mercado estadounidense, informó el presidente de Toluca Ricardo Moreno Bastida, quien dijo que la fortaleza de la industria se observa en la producción de motores, generadores y embalaje de mercancías, entre ellas, válvulas y reductores de presión.
En este contexto, de hacerse efectiva la amenaza del presidente de Estados Unidos, Donal Trump, de imponer 25% de aranceles a las importaciones mexicanas, Moreno Bastida afirmó que “Toluca hubiera sido devastada”.
La mayoría de las exportaciones que tiene la industria de Toluca es en motores y generadores, embalaje de mercancías, cubetas y similares, incluidas las válvulas reguladoras de presión y válvulas controladas termostáticamente.
En el mercado estadounidense, Toluca realiza ventas por mil 905 millones de dólares (mdd), a Canadá se exportan 36.3 mdd y a Brasil 30.2 mdd. En tanto Toluca importó 360 mdd de partes y accesorios de vehículos automotores; se compraron tuberías y accesorios de tuberías por 140 mdd; tornillos pernos, tuercas y similares por 134 MDD.
Estas importaciones provienen 37% de Estados Unidos, 17% de China, y de Alemania 15%; lo cual dijo, habla de la importancia de la relación con Estados Unidos.
“No señalamos el tema de vehículos terminados, porque es un tema federal, pero desde Toluca tiene gran importancia los vehículos terminados”.
Asimismo, Moreno Bastida refirió que, en los últimos 24 años, los países que más han aportado a la Inversión Extranjera Directa (IED) que ha llegado al municipio son Estados Unidos, con inversiones de 28 mil 473 mdd; España ha invertido en territorio municipal 6 mil 784 mdd, y Australia 4 mil 909 millones de pesos.
Sobre el tema de las remesas señaló que sólo en el tercer trimestre de 2024 se registraron ingresos por 47 millones 300 mil dólares, cifra, dijo, muy por arriba de lo que se ha registrado en años anteriores.
Por eso, ante el reciente acuerdo dado a conocer por la Federación referido a postergar un mes la aplicación de aranceles a mercancías mexicanas y el establecimiento de tres mesas de negociación para tratar asuntos de seguridad, comercio y migración; el Presidente de Toluca señaló que la relación económica entre México y Estados Unidos, particularmente para Toluca, está yendo bien.
“Celebro mucho a paisanos que se manifestaron en varias ciudades de Estados Unidos en contra de los aranceles que quieren imponer a mercancías mexicanas, muchas gracias, no sólo por las remesas, sino que por salir a la calle aun sabiendo del peligro de la deportación. Gracias”.
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Toluca |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 173 |