Leonor Sánchez
Regidores y síndicos reclamaron al presidente de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, la premura con que entregó el Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027 y tuvo que ser aprobado por el pleno del Cabildo, a pesar de las deficiencias que en diversas materias pudieron detectar.
La octava regidora, Shantall Zepeda Escobar, indicó que aprobó el Plan de Desarrollo Municipal (PDM) 2025-2027, dando un voto de confianza, por ser un documento que sería la guía, la directriz que seguirán los próximos dos años y meses que restan en el cargo.
Desafortunadamente, puntualizó, no tuvieron el tiempo suficiente para analizarlo con detenimiento y a conciencia, ya que es un documento muy extenso con mucha información digna de conocer.
En ese sentido, “rogó” al alcalde, de manera respetuosa, que le hagan llegar los acuerdos y anexos que deben aprobar cada sesión de cabildo con más anticipación, pues el PDM sólo fue entregado unas cuantas horas antes de la sesión convocada de Cabildo.
La regidora se comprometió a estudiarlo a profundidad para su aplicación de manera correcta sobre todo en materia de seguridad, corrupción y para atender la violencia en contra de las mujeres “para que sea aplicado en su totalidad, con la máxima eficiencia y transparencia, y voy a procurar que las políticas públicas sean aplicadas y encaminadas para el correcto funcionamiento, sobre todo sea encausado en beneficio de los toluqueños”.
El segundo síndico, Jaime Amado López Gómez, señaló puntualmente incumplimiento en ordenamientos que no fueron considerados para la realización de este PDM, particularmente lo relacionado específicamente al bienestar ambiental, acceso universal al agua, preservación y promoción ecológica y al eje 3 transversal.
López Gómez señaló que no se tomó en cuenta el Programa Municipal de Acción Ante el Cambio Climático, “es un instrumento que tiene diferentes fases de elaboración que no simplemente considera implementos del propio gobierno sino de diferentes áreas del ayuntamiento, foros de participación ciudadana, cuya información, de donde se desprende 115 medidas de adaptación y mitigación”.
Asimismo, dijo, tampoco se tomó en cuenta el propio Programa de Ordenamiento Ecológico para tener orden en el uso de suelo, y todo esto alineado con el propio Atlas de Riesgo y Plan de Desarrollo Urbano de Toluca.
En ese sentido, el segundo síndico, pidió retomar la importancia del medio ambiente dentro del PDM y “rogaría por que brinde todo el apoyo al área de medio ambiente, prestarle atención”.
El XI regidor, Luis Felipe García Chávez, se sumó a los reclamos de sus compañeros ediles, añadiendo que se debe aspirar a hacer de Toluca una ciudad más amable, más y mejor diseñada, por lo que dijo confiar en que el trabajo conjunto pueda hacer eso posible.
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Toluca |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 341 |