Leonor Sánchez
Por unanimidad de votos, el Cabildo de Toluca aprobó la convocatoria para que los ciudadanos participen en la Sesión de Cabildo Abierto, que se llevará a cabo el viernes 28 de febrero, y en la que se espera participen 10 personas. Además, a propuesta del alcalde Ricardo Moreno Bastida, establecieron que se realizará una sesión de cabildo abierto para las comunidades indígenas por lo menos una vez al año, para que los pueblos originarios puedan ser escuchados.
La XII regidora Cristina Sierra Castillo propuso que las sesiones abiertas del Cabildo fueran una cada mes, sin embargo, su propuesta no fue considerada.
Es de referir que, de acuerdo a la normatividad, el Cabildo tiene obligación realizar sesiones abiertas, pero no se establece cantidad ni periodicidad, excepto que obligan al cuerpo edilicio a realizarlo “por lo menos una vez cada bimestre”.
Aunque la primera síndica, Yazmín Nájera Romero, se pronunció por no limitar la participación del ciudadano, ante la posible merma a su derecho; el alcalde Ricardo Moreno Bastida convino por subir a 10 el número de participantes, ya que en la propuesta inicial hecha al pleno edilicio se proponían sólo cinco; con ello, no se conculca el derecho del ciudadano, y se cuida que la sesión no se convierta en sesión de días.
En su intervención, el quinto regidor, Víctor Armando Díaz Rodríguez, exhortó al secretario del Ayuntamiento, Justo Núñez Skinfill, para que sean tomadas como prioridad las comunidades indígenas. Que sean ellos, dijo, los que hagan saber qué está ocurriendo y dar puntual respuesta a sus necesidades porque “nosotros también estamos comprometidos en cumplir”.
Derivado de esta propuesta, el alcalde propuso realizar una vez al año sesión abierta de Cabildo exclusivamente para las comunidades indígenas
Los ediles coincidieron en señalar que el Cabildo abierto está diseñado para que la población discuta temas de interés relacionados con el bienestar y las condiciones de sus respectivas delegaciones, al tiempo de promover mayor cercanía entre las autoridades y los ciudadanos.
Los miembros del Cabildo expresaron su satisfacción con la aprobación de esta convocatoria, considerándola un avance significativo hacia una democracia participativa, asimismo, destacaron que este tipo de iniciativas permiten que el gobierno mantenga una constante comunicación con la ciudadanía, y subrayaron la importancia de crear espacios que promuevan la inclusión y el respeto a todas las comunidades.
(Foto: redes)
Categoría: Toluca |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 1607 |