Leonor Sánchez
El pleno del Cabildo aprobó la campaña de Regularización Fiscal para personas en situación especial para el año 2024, la cual otorga 38% de descuento en el pago de derechos de agua potable; a quienes no recibieron caudal durante ese año, se les condonará, y a quienes lo tuvieron de manera intermitente, pagarán de manera proporcional.
En la Décima sesión de Cabildo, también aprobaron la exención del pago del impuesto predial a 27 inmuebles de la Universidad Autónoma del Estado de México.
La campaña de Regularización Fiscal para personas en situación especial para el año 2024, fue una propuesta presentada por la Dirección General del Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca (OAST), con sustento en el artículo 10 de la Ley de Ingreso de los Municipios y el Estado de México 2025.
Así, podrán ponerse al corriente en el pago de derechos de agua y alcantarillado con descuento del 38% “las personas pensionadas o jubiladas, personas en situación de orfandad menores de 18 años a través de las personas que legalmente los representen… personas en situación de discapacidad, personas adultas mayores, viudas o viudos, madres solteras sin ingresos fijos y aquellas personas físicas, cuya percepción diaria, no rebase dos salarios mínimos generales vigentes ($557.60 pesos), así como a aquellas personas liberadas con motivo de amnistía estatal. La bonificación indicada, se aplicará al beneficiario que acredite que habita el inmueble, sin incluir derivaciones”.
El dictamen contempla también “la condonación del pago de los derechos por el servicio de suministro de agua potable, de manera proporcional, a los contribuyentes que hayan recibido el servicio de agua intermitente o no se haya contado con el mismo, que sea de uso doméstico y se encuentren en el régimen de tarifa única”
El pago proporcional o condonación, detallaron, se realizará atendiendo a los polígonos de servicio intermitente establecidos por la Dirección de Planeación del OAST.
En este punto, la VIII regidora, Shantall Zepeda Escobar, cuestionó si se contempló o no, apoyar a la iniciativa privada, pues al igual que los particulares, las unidades económicas también carecieron del servicio o lo recibieron de manera intermitente.
Como ejemplo, señaló a la empresa Hielo Popo, quien pagó el servicio anual, pero no tuvo el suministro. No obstante, fue ignorado su planteamiento.
Por su parte, el presidente de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, afirmó que otorgar la condonación a quienes no recibieron el servicio o permitir el pago proporcional a quienes tuvieron agua de manera intermitente, es un acto de justicia.
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Toluca |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 839 |