Leonor Sánchez
El alcalde Ricardo Moreno Bastida y el presidente del Colegio de Notarios del Estado de México, Víctor Humberto Benítez González, firmaron el convenio de colaboración para el uso de la Plataforma de Consultas y Verificación para Trámites Catastrales, cuya implementación y soporte serán cubiertos por este organismo y el Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM) sin costo para el ayuntamiento.
Esta colaboración fue calificada por Benítez González, como “un blindaje patrimonial” que protege lo más valioso de las familias y hoy se envía un mensaje claro, “Cuando el gobierno, la sociedad y el notariado se unen se construyen garantías de confianza, progreso y justicia”.
Con el acceso a esta plataforma, Toluca se posiciona como el primer municipio del Estado de México en digitalizar las consultas y verificación catastral, lo cual facilitará operaciones como traslado de dominio y regularización de vivienda, con procesos ágiles, seguros y confiables en favor de la población.
En la conferencia semanal con medios de información La Toluqueña, el alcalde indicó que continuará la política de digitalización de procedimientos administrativos en materia local, para ahorrar tiempo, dinero y esfuerzo a los ciudadanos y en apoyo a la lucha contra la corrupción.
El tesorero municipal, Lorenzo Valladares Zambrano, dio a conocer los pormenores de la Plataforma, señalando que ésta, dotará de seguridad jurídica en cada proceso y se enlazará con programas de regularización con la tenencia de la tierra a través de diversas dependencias tanto federales como estatales, además de atender la iniciativa en materia de vivienda presentada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Valladares Zambrano destacó los beneficios que conlleva el uso de esta nueva plataforma como la gestión y seguimiento electrónico de trámites, alertas en tiempo real para prevenir fraudes a los ciudadanos y proteger la propiedad; comunicación y operatividad digital entre notarios, municipio y el IFREM, bajo estrictos estándares de seguridad, trazabilidad y validez legal.
“La implementación y soporte será cubierta por el Colegio de Notarios y el IFREM sin costo para el ayuntamiento, lo que reducirá costos, tiempos y procesos que hasta ahora eran manuales”.
Este proyecto, aseguró el funcionario, “nos posiciona como referente en innovación y protección patrimonial y se cumple un compromiso más del presidente, al agilizar la certeza en los derechos de propiedad y brindar mayor certeza al patrimonio de los toluqueños”.
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Toluca |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 399 |