alexander-nemer-naime-libien-sera-el-cronista-de-toluca

Alexander Nemer Naime Libién será el cronista de Toluca

Leonor Sánchez

Alexander Némer Naime Libién es el cronista municipal de Toluca a partir de este 30 de abril, al aprobar el Cabildo de Toluca su designación por unanimidad de votos durante la Décimo Quinta Sesión Ordinaria.

En la misma sesión, también por unanimidad aprobaron la designación de Gerardo MIlagros Guadalupe Novo Valencia como responsable de la Relatoría del Ayuntamiento, cargo que asumirá de manera honorífica.

El pasado 11 de abril se publicó la convocatoria por la que se elegiría al nuevo cronista municipal, derivada de la cual se registraron 17 aspirantes, entre los cuales el presidente de Toluca, Ricardo Moreno Bastida eligió a Naime Libien.

La VII regidora Shantall Zepeda Escobedo preguntó sobre los criterios considerados para elegir a la persona propuesta, sin dudar de la excelencia de la propuesta del alcalde, explicó, necesitaba tener elementos para responder cuando quienes participaron en la selección pregunten por el resultado.

Ante ello, Moreno Bastida explicó que en principio el maestro Gerardo Novo, quien durante muchos años fue el cronista municipal de Toluca, por cuestiones personales prefirió no ser ratificado y por eso se expidió la convocatoria.

Se presentaron 17 propuestas, todas con algún grado de importancia en el trabajo profesional e intelectual, pero destaca sobre todos ellos, Naime Libien tanto su experiencia profesional como intelectual, conoce la historia de nuestra ciudad, su evolución en el tiempo, es parte de un grupo que se reúne con regularidad todos ellos personas intachables, para charlar sobre estos temas.

A Alexander Némer Naime Libien lo conocen todos los toluqueños, ha representado no solo a Toluca, al Estado de México, sino al país en diversos ámbitos. Tiene conocimientos plenos sobre la crónica, tiene diversas crónicas publicadas tanto de perspectiva institucional como personal.

Dentro de la experiencia profesional de Alexander Nemer Naime Libien destaca el haberse desempeñado como secretario Técnico de la Red Mexicana de Estudios Organizacionales hasta la fecha; director de la Casa de México en París; asesor del Secretario General de la Organización Mundial de Turismo para el programa de las Américas con sede en Madrid; consejero político en la Embajada de México en España; Agregado Cultural de México en España; representante en México en el Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo; Comisión para las Américas de la Organización Mundial del Turismo; Organización Mundo Maya, integrada por Belice, Honduras, Guatemala, El Salvador y México.

Participante en la Asamblea General de la ONT y del Consejo Educativo Ejecutivo de la misma; presidente de la Asociación de Agregados Culturales en España; presidente del Comité de Políticas Públicas sobre cultura, turismo y artesanía del Instituto de Administración Publica del Estado de México.

Asesor para proyectos especiales en Fonart, vinculación artesanía y turismo; asesor legislativo y político de la Secretaría de Turismo en México; primer editor de la Biblioteca Mexiquense del Bicentenario; director general de Patrimonio Cultural del Gobierno del Estado de México; director General de Radio y Televisión Mexiquense; director General de Política Artesanal en el Estado de México; secretario del Ayuntamiento de Toluca; coordinador de Estudios de Posgrado de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM).

Dentro de sus publicaciones destacan: El Alfeñique, el arte en azúcar; Los mártires de Toluca; El ayer de Toluca; Ciudad Invisible, Conaculta; Instituto Mexiquense de Cultura tercera edición; Pecados de Omisión y otros relatos; Periodismo Regional, entre otras publicaciones.

(Foto: Especial Portal)



Categoría:
Toluca
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
238

Notas Relacionadas