Leonor Sánchez
El Cabildo de Toluca aprobó el Código Reglamentario Municipal de Toluca 2025 sin pasar por la Comisión de Reglamentación, así, sin respetar el procedimiento legal, se establecen las normas jurídicas que los toluqueños deben acatar.
En la Décima Sexta Sesión Ordinaria de Cabildo de Toluca, por 12 votos a favor y 1 en contra de la VIII regidora Shantal Zepeda Escobar, se aprobó el Código, del cual dijeron es el sustento legal que tiene la administración pública municipal para regular las atribuciones de las autoridades frente a los ciudadanos.
Zepeda Escobar, ante el pleno del Cabildo, solicitó que el proyecto del Código Reglamentario 2025 presentado fuera turnado a la Comisión de Reglamentación para su valoración, estudio y dictamen correspondiente, con fundamento en los artículos 1.7, 2..34, 2.4 fracción VI, y 2.42 del Código Reglamentario municipal vigente.
La edil reconoció la urgencia de aprobar el acuerdo ayer presentado, sin embargo, dijo, el plazo establecido para aprobar la normatividad ya feneció, por tanto es necesario respetar el procedimiento legal.
El reglamentó que este 9 de mayo aprobaron por mayoría de votos, debió ser aprobado con anterioridad para publicarse a más tardar el 4 de mayo, día en el cual se cumplieron los 90 días estipulados para actualizar la normatividad de acuerdo al Bando Municipal 2025.
El artículo 4o Transitorio del Bando a la letra dice “Dentro del plazo de noventa días siguientes a la publicación del presente Bando, se deberán actualizar y publicar las disposiciones reglamentarias y normativas necesarias para dotar de operatividad a las unidades administrativas previstas en el presente Bando; hasta en tanto se realice dicha actualización, se aplicarán las disposiciones que permitan su normal funcionamiento, siempre que no contravengan lo establecido en este documento”.
Sin embargo, la única en alzar la voz fue Zepeda Escobar. Aunado a ello, dijo, en el futuro, como lo anticipara el presidente Moreno Bastida en la sesión pasada, se tienen que realizar los manuales de procedimiento y de operación de las distintas áreas, “sin duda, como ustedes saben, son instrumentos jurídicos que también deben ser analizados por la Comisión de Reglamentación”.
Por su parte la II regidora, Ana Victoria Pliego Tapia, presidenta de la Comisión de Reglamentación, comentó “claro que apoyo la aprobación del Código Reglamentario municipal, pero sí me hubiera gustado que se tomara en cuenta la Comisión que yo presido”.
Tímidamente la regidora expresó “agregando a lo que dijo mi compañera Shantal, en próximos casos que tengan que ver con la reglamentación municipal, sí me gustaría que se tomara un poco en cuenta la Comisión, ya sea para una mesa de trabajo o para cuando sesione dicha Comisión”.
Después de la intervención de la regidora Shantall Zepeda, expresaron sus felicitaciones el segundo síndico Jaime Amado López Gómez seguido del III regidor Edgardo Rebollar Pérez, luego de ellos participó la regidora Pliego Tapia, para concluir con la intervención del XI regidor Luis Felipe García Chávez.
Sin embargo la voz de las regidoras pidiendo proceso legal para establecer el Código Reglamentario 2025, no fue fuerte ni claro, pues el secretario del Ayuntamiento Justo Núñez Skinfill cerró este punto diciendo, “Hemos escuchado sus comentarios. Al no existir ningún otro comentario y al tratarse de una modificación a una disposición normativa, le pido al regidor nos ayude a recabar la votación correspondiente”.
Por cierto el presidente de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, no asistió a esta sesión de Cabildo por encontrarse enfermo de la garganta.
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Toluca |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 177 |