transportistas-niegan-que-bloqueos-en-accesos-a-la-cdmx-tengan-fines-partidistas

Transportistas niegan que bloqueos en accesos a la CDMX tengan fines partidistas

Martha Romero

Tras más de nueve horas de que transportistas y productores del campo mantuvieran bloqueada de manera parcial la autopista México-Toluca con dirección a la capital del país, poco después de las 15:00 horas, los dos carriles de esta importante vialidad fueron liberados para dejar el paso libre a los automovilistas.

Integrantes de la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) y del Movimiento Agrícola Campesino (MAC), desde las primeras horas de este lunes y a la altura de Las Plazas Outlet Lerma atravesaron sus unidades, uno en el carril de alta y otro sobre el carril de baja y la lateral, dejando el paso solo en el carril central de la vialidad.

Esto ocasionó una larga fila de autos de más de 5 kilómetros y si bien elementos de la Guardia Nacional se hicieron presentes en el lugar para dirigir el tránsito, se generó un cuello de botella que afectó severamente el tránsito vehicular.

Si bien los quejosos habían anunciado que no obstruirían el paso a vehículos privados ni al transporte público de pasajeros, la realidad es que por momentos cerraron el único carril habilitado impidiendo el paso a todo vehículo, lo que ocasionó que los conductores se regresarán en sentido contrario para buscar otras opciones que les permitieran continuar con su camino.

En las pesadas unidades que fueron colocadas en la vialidad se observaron mantas entre las que se podían leer las leyendas "Transportistas exigimos seguridad en las carreteras. ¡Alto a la delincuencia en el transporte!" y "Respaldo total a nuestros compañeros agricultores. ¡Precios justos, ya!", acciones con las que buscan visibilizar las problemáticas que afectan a ambos sectores.

Los manifestantes señalaron que la movilización surgió ante la falta de seguridad en las carreteras del Estado de México y en distintas regiones del país, por lo que exigieron mayor seguridad en carreteras ante el incremento de robos de carga, extorsiones y cobro de piso, así como mayor presencia de fuerzas del orden.

También, desmintieron que sus movilizaciones tengan un propósito partidista y que varios de los líderes de las organizaciones que participaron en el bloqueo pertenezcan a algún partido político, ya sea PRI, PAN y PRD.

“Quisiéramos no tener la necesidad de exigir algo a lo que tenemos derecho. Que no nos roben, que no nos extorsionen y que no nos maten o desaparezcan”, sostuvieron los transportistas y agricultores.

Cabe señalar que los bloqueos carreteros de transportistas y productores agrícolas se extendieron a prácticamente todas las entradas y salidas al Valle de México, afectando la circulación por varias horas.

(Foto: cortesía)



Categoría:
Sociedad
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
304

Notas Relacionadas