El programa de gratuidad y libres transbordos en transporte público, que impulsa el gobierno de la maestra Delfina Gómez Álvarez, ha beneficiado con 41 millones de viajes a personas de la tercera edad, con discapacidad y menores de cinco años en los sistemas Mexibús y Mexicable.
El Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (SITRAMyTEM) reportó que, del total de estos viajes, 19 millones se realizaron de forma gratuita y 22 millones fueron libres transbordos en las diferentes líneas de transporte de alta capacidad interconectadas con los dos sistemas referidos.

Este es el resultado de la política social que implementó la actual administración estatal a partir del 1 de julio del 2024, en favor de las familias mexiquenses de sectores vulnerables de municipios como Ecatepec, Tecámac, Chicoloapan, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Zumpango, Tultitlán, Cuautitlán Izcalli, Coacalco y Tlalnepantla.
Rosa María Zúñiga Canales, Directora General del SITRAMyTEM, informó que el Gobierno del Estado ha destinado, hasta el 16 de noviembre, 393 millones 093 mil pesos para subsidiar los viajes de los grupos vulnerables que viven en las regiones apartadas y que más lo necesitan.
Aseguró que, como nunca antes en la historia, en el Estado de México se impulsan acciones para dignificar los traslados de personas de sectores vulnerables, atender las demandas ciudadanas y brindar de oportunidades de equidad y desarrollo, en especial a quienes destinan hasta dos horas diarias en sus traslados para llegar a su fuente de trabajo o centro educativo.
(Foto Especial Portal)
|
Categoría: Sociedad |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 65 |