Martha Romero
El aplazamiento de la aplicación de infracciones hasta el mes de julio esta afectando a los estacionamientos establecidos porque la gente se estaciona en las calles, solo hay un 35% de ocupación y existe el riesgo de que la afectación llegue al 100%, informó Thelma Jacinto Sánchez, presidenta de la Asociación de Estacionamientos del Valle de Toluca.
Añadió que ya se reunieron con autoridades de las direcciones de Desarrollo Económico, General de Gobierno, así como Seguridad y Protección del Ayuntamiento de Toluca, quienes le informaron que desde el pasado viernes comenzaron a retirar a los autos estacionados en la vía pública, sobre todo en lugares prohibidos, por lo que esperan que en un breve tiempo vean resultados.
“Todo mundo está estacionado en las calles y eso incrementa mucho más a que no haya movilización, tanto del peatón como de los coches, porque donde hay escuelas y donde están las ciclovías, también ahí lo toman como estacionamiento. Y luego toman otro carril y luego toman la otra acera y ya es un caos, a eso súmale los camiones, es peor”, resaltó.
Jacinto Sánchez explicó que las afectaciones son graves porque son alrededor de 8 mil cajones los que deben pagar tanto bimestral como anualmente, que sumándolos contabiliza arriba de un millón de pesos que generan en el pago de los estacionamientos, pues el precio de un cajón es de 45 pesos por metro cuadrado, ello sin importar si están ocupados o no.
Agregó que además deben realizar el pago del seguro del estacionamiento, de los colaboradores, del IMSS, el INFONAVIT y otros gastos más, entonces prácticamente no les está quedando nada, por lo que la afectación es bastante grave.
Refirió que actualmente son alrededor de 45 estacionamientos los que forman parte de la asociación, aunque datos de la dirección de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Toluca refieren que existen 250 establecimientos de este giro, de los que aproximadamente 100 son formales y el resto informales, estos últimos les afectan porque sus tarifas son entre 10 y 12 pesos, y no pueden competir de esa manera.
Por último, en el tema de los estacionamientos informales, dijo que están en espera de que las autoridades visiten estos negocios, no precisamente para que los cierren, sino para que los exhorten a integrarse la formalidad y como asociación puedan invitarlos a participen con ellos.
(Foto: Martha Romero)
Categoría: Sociedad |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 549 |