Martha Romero
Después de que se reunieran en Palacio de Gobierno, autoridades del estatales y líderes transportistas del Valle de Toluca acordaron suspender el paro de manera indefinida, acordaron mantener mesas de trabajo con el fin de resolver las necesidades del sector para brindar un mejor servicio a la ciudadanía y no solo el ajuste al incremento que solicitan, además de combatir las unidades que operan en la irregularidad.
Alrededor de las 9:00 horas de este lunes, diversos líderes transportistas, entre ellos el delegado de la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT) en el Estado de México, Odilón López Nava; el representante de los transportistas en el Valle de Toluca, Ernesto Alberto Gómez Rodríguez; así como de las líneas Corsarios del Norte, Adolfo López Mateos, entre otros, ingresaron a la reunión.
En este contexto, Ernesto Alberto Gómez Rodríguez, representante de los transportistas en el Valle de Toluca, explicó que este lunes se dio la primera reunión y a partir de ahora se llevarán a cabo reuniones permanentes para buscar soluciones conjuntas.
“Este lunes fue la primera reunión con la autoridad estatal y mañana tendremos otra. De esa manera se irán programando para ir atendiendo nuestras peticiones que no sólo tienen que ver con ajuste a la tarifa”, abundó.
Refirió que ya se tienen identificadas algunas necesidades que se deben trabajar de manera conjunta para que el usuario tenga un mejor servicio y mejores condiciones, pues el ajuste a la tarifa la están solicitando debido a la adversidad en las que trabaja el transporte regular.
Además, dijo, una de sus principales peticiones es el retiro de unidades y empresas irregulares que prestan el servicio de transporte, ya que calculan que entre un 60 y un 80% de las unidades que circulan actualmente están en pésimas condiciones, con operadores sin capacitación, y son su principal competencia.
Gómez Rodríguez resaltó que si se cumpliera la petición de retirar al transporte irregular, no habría necesidad de ajustar la tarifa, pero es cuestión de voluntad política y hacer cumplir la ley porque es la autoridad quien ha permitido que este problema persista y crezca porque son quienes tienen el poder de retirar estas unidades que trabajan de manera ilegal al amparo de la Secretaría de Movilidad.
Por último, adelantó que algunas otras peticiones que el sector hará a la autoridad a lo largo de estas reuniones es contar con paraderos dignos para la ciudadanía y que sean respetados por los transportistas, además de la liberación de vialidades para que trabajen de la mejor manera y brindar un servicio tanto digno como seguro.
Cabe señalar que en esta primera mesa de trabajo se reunieron con José Cosmares Flores, secretario técnico del gabinete estatal.
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Sociedad |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 296 |