Martha Romero
A pesar de que el ayuntamiento de Toluca prohibió la venta y el uso de espumas durante las festividades patrias del 15 y 16 de septiembre, debido a que en años anteriores generó incidentes y alteraciones del orden público, ciudadanos que asistieron a dichos festejos hicieron caso omiso.
Poco después de que concluyó el desfile conmemorativo del 125 Aniversario del Inicio de Independencia, los ciudadanos comenzaron una “guerrita de espuma”, primero entre familias y después entre las mismas personas que se encontraban en el camino.
Sin embargo, quienes solo circulaban por el lugar fueron bañados con espuma sin ser partícipes de lo que la mayor parte de la gente considera “una tradición”, como un taxista al que un grupo de jóvenes decidió no solo rociarlo con espuma por fuera, sino que abrieron las puertas de la unidad para mojar tanto al conductor como a los pasajeros.
Las escenas de “guerra de espuma” se pudieron observar en el primer cuadro de la capital mexiquense sin que ninguna autoridad interviniera.
Cabe destacar que el presidente municipal, Ricardo Moreno Bastida señaló que el uso de espuma sería una acción que constituye una falta cívica, por lo que la Dirección General de Gobierno estableció que la persona sorprendida usándola recibiría, en primera instancia, una amonestación verbal.
En caso de reincidencia, sería remitida al Juez Calificador, quien determinaría la sanción correspondiente, misma que podría consistir en una multa de carácter económico o en un arresto, pero hasta el momento no se tiene conocimiento de alguna persona notificada por usar espuma
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Sociedad |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 244 |