Martha Romero
Después de que una madre de familia presentó una queja en mayo ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), se restauró el derecho a su hijo, un alumno de primaria, a recibir educación en igualdad de trato y de condiciones.
De acuerdo con el organismo defensor, luego de que se le negó la inscripción extemporánea a una escuela de la entidad, la madre del niño inició la queja al señalar posibles violaciones a los derechos en contra de su hijo por parte de personas servidoras públicas de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de México.
Posteriormente se registró y originó el expediente de queja, en el que la Codhem solicitó a la Secretaría de Educación estatal la instrumentación de medidas precautorias a favor del niño para garantizar su derecho a la educación, en particular, su derecho a recibir educación en igualdad de trato y de condiciones, así como un informe detallado respecto a los hechos señalados por la madre de familia.
Personal de la Visitaduría Adjunta Región Huehuetoca acudió a la escuela para entrevistar a la directora, quien explicó que tenían pocos días para presentar la documentación y realizar el trámite de inscripción extemporánea del niño, además de entregar la lista de documentos a reunir y la fecha de cierre del sistema.
Los servidores públicos de la Codhem acudieron el mismo día al domicilio de la familia afectada para entregar la lista de documentos, a quienes informaron que tenían únicamente tres días para llevarlos a la escuela, además de que fueron apoyados con copias y otros requisitos necesarios para formalizar la inscripción inmediata del niño.
Por último, informó que derivado de la atención ofrecida y las gestiones realizadas ante la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de México, la queja fue atendida y el menor fue inscrito de manera satisfactoria.
(Foto Especial Portal)
|
Categoría: Sociedad |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 351 |