rehabilitados-210-espacios-publicos-de-toluca-con-participacion-ciudadana

Rehabilitados 210 espacios públicos de Toluca con participación ciudadana

Leonor Sánchez

En la conferencia semanal La Toluqueña, el presidente de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, informó que en siete fines de semana se han recuperado 210 espacios del municipio, barriendo, pintando, desyerbando, rehabilitando o sustituyendo muebles, puertas, vidrios o pizarras, todo como parte del programa Yo pongo Guapa a Toluca.

El alcalde se quejó por los improperios recibidos por este programa, en el cual han participado 2,000 personas, entre funcionarios públicos, habitantes de las 48 delegaciones y 37 subdelegaciones, sumándose a ellos voluntarios de la Cruz Roja, la Escuela de Pentatlón Osos Grises, el Grupo Internacional de Jóvenes Voluntarios de Corea del Sur Ases, el Club Rotario de Toluca, alumnos de la AUAEMex., entre otros.

Del 25 de enero, y hasta el pasado 15 de marzo, se han realizado acciones en todas las delegaciones y subdelegaciones de Toluca en más de 70 días de iniciada esta administración, por lo que reconoció y agradeció la labor los servidores públicos por su participación los sábados y domingos, así como a los ciudadanos por hacer comunidad, “porque estos trabajos nos permiten reconocernos como vecinos”.

Con el fin de garantizar la transparencia en todas las acciones realizadas por el ayuntamiento mediante este programa, el alcalde mostró un mapa interactivo de las actividades realizadas con fotos y fechas de la participación de los ciudadanos y los trabajadores.

Durante las jornadas se han aplicado 4 mil 807 litros de pintura blanca y otros colores aplicados en 57 mil metros cuadrados, similar a pintar más de 3 veces la Plaza de los Mártires; se han pintado 79.3 kilómetros de guarniciones y banquetas, similar a pintar seis veces Paseo Tollocan. Se han barrido 65.9 kilómetros de calles, donde se recolectó pasto y hierba, además de recolectar 107 toneladas de basura.

En el periodo que se informa, FEMSA ha donado 10 mil 69 botellas de agua para los participantes.

Se recuperó la biblioteca ‘Mercedes Carrasco’, el museo de Calixtlahuaca, el museo del Alfeñique, se ha participado en la creación de dos jardines polinizadores. También se recuperó el Parque Sor Juana Inés de la Cruz, sólo falta la estatua para que este espacio emblemático recupere su brillo.

Se han intervenido 29 parques y jardines, 19 canchas deportivas, 6 preescolares, 6 primarias, 5 secundarias, 2 preparatorias, una biblioteca, dos museos, 3 panteones y 137 calles y avenidas.

FEMSA ha colaborado en la recuperación de tres parques públicos, Bimbo participa en la Escuela primaria 1 de Santa María Totoltepec y Oxxo con la Escuela de música en el Seminario.

(Foto: Especial Portal)


Categoría:
Sociedad
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
317

Notas Relacionadas