reconocen-labor-de-guias-turisticos-en-edomex-e-impulsan-acreditacion-a-quienes-la-desempenan-en-informalidad

Reconocen labor de guías turísticos en Edomex e impulsan acreditación a quienes la desempeñan en informalidad

La Secretaría de Cultura y Turismo, encabezada por Nelly Carrasco Godínez, reconoce la labor de 820 guías turísticos acreditados en la entidad mexiquense, quienes promocionan con talento, amor y orgullo el patrimonio del Estado de México: Un Destino Hecho a Mano.

En el marco del Día Internacional del Guía de Turismo, que se conmemora el 21 de febrero, esta dependencia estatal otorga las acreditaciones a través de la Norma Oficial Mexicana NOM-08-TUR-2002, donde se establecen los elementos a los que deben sujetarse los guías generales y especializados en temas o localidades específicas de carácter cultural.

De los beneficiados, 512 están acreditados como guías generales, 169 en un tema o localidad específica de carácter cultural y 139 en actividades específicas.

Los guías generales dan una interpretación general al turista de las zonas arqueológicas, museos, edificios coloniales, teatros y actividades culturales. 

Quienes están acreditados con actividades específicas son vínculo entre el turista y los atractivos naturales al facilitar experiencias como senderismo, excursionismo, observación de aves, rappel, tirolesa y montañismo. 

Mientras que los guías especializados en un tema o localidad de carácter cultural dan una interpretación muy particular al turista de zonas arqueológicas, museos, edificios coloniales, teatros y actividades culturales. 

La vigencia de la acreditación es de cuatro años y los guías de turismo deben comprobar que cumplieron con 160 horas de cursos de actualización con lo cual refrendan su credencial como guías. 

Los guías de turismo aportan su conocimiento y experiencia en materia cultural, histórica y natural a los visitantes; por ello, la Secretaría de Cultura y Turismo orienta, de manera gratuita, a quienes realizan esta actividad y no están certificados, para que realicen su trámite.

Los interesados se pueden comunicar al teléfono 722 275 70 02 o por correo electrónico capacitur@edomex.gob.mx.

(Foto: Especial Portal)


Categoría:
Sociedad
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
298

Notas Relacionadas