Marisela González
El Tren Interurbano México-Toluca, ‘El Insurgente’, se consolida como una opción de transporte clave para los mexiquenses y está a punto de completar su recorrido total. A dos años de su inicio de operaciones en el Estado de México, el tramo que conectará con la Ciudad de México presenta un avance del 98% en la obra civil, informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
A casi dos años de su inicio de operaciones en el Estado de México, la estación Toluca Centro se ha posicionado como la más concurrida, con 2.2 millones de pasajeros registrados entre septiembre de 2023 y junio de 2025, de acuerdo con datos proporcionados por el Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras), encargada de la operación del tren.
El tramo que está en construcción y que conecta Santa Fe a Observatorio, presenta un avance que prevé la puesta en marcha en diciembre del 2025, actualmente, la vía férrea ya llega hasta la terminal de Observatorio, lo que permite la instalación de todos los sistemas ferroviarios, indicó la SCT. Es así que los trabajos se centran en el montaje de la catenaria (cableado de electricidad), señalización y sistemas de telecomunicaciones, entre otros.
Banobras precisó que por ahora, la afluencia de usuarios en las otras estaciones es la siguiente: Lerma: 1.9 millones de pasajeros, Santa Fe: 1.9 millones de pasajeros, Zinacantepec: 1.7 millones de pasajeros, Metepec: 1.7 millones de pasajeros. Mientras que la estación Santa Fe comenzó a funcionar un año después que las otras cuatro, en septiembre de 2024, lo que explica su afluencia en un periodo más corto.
Asimismo, Banobras reconoció que el servicio no ha estado exento de interrupciones y las fallas registradas desde 2023 hasta junio de 2025 son: el 2 de octubre de 2024, en semáforos en la estación de Lerma detuvo el servicio debido a ajustes en el tramo hacia Santa Fe, otra más el 6 de noviembre de 2024, cuando el servicio se suspendió por el descenso de una persona a las vías. Mientras que el 16 y 17 de noviembre de 2024 hubo fallas en un aparato de vía cerca de la estación Santa Fe que causaron retrasos en el servicio.
Cifras clave del proyecto
Una vez que opere en su totalidad, el tren tendrá una longitud de 58 kilómetros y se espera que transporte a 230 mil pasajeros diarios. Con una velocidad máxima de 160 km/h, el recorrido completo se realizará de manera rápida y segura.
El servicio contará con 30 trenes, cada uno con cinco vagones y una capacidad para 718 usuarios.
Actualmente, el tren da servicio en el tramo del Estado de México, conectando las estaciones de Zinacantepec, Toluca Centro, Metepec, Lerma y Santa Fe.
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Sociedad |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 870 |