Martha Romero
A pesar de que las mesas de negociación entre los concesionarios del transporte público y el gobierno del Estado de México aún continúan, unidades de transporte de diversas empresas del Valle de Toluca anunciaron que a partir de este miércoles 1º de octubre la tarifa de la parada mínima pasará de 12 a 14 pesos.
Dicho incremento se da sin la autorización de la Secretaría de Movilidad, instancia que hasta el momento no ha emitido ningún posicionamiento, aunque su titular, Daniel Sibaja González en algún momento había indicado que no existían condiciones para tal incremento.
Empresas como Atsuzi, Satélite, Adolfo López Mateos (ALM), TEO, RedTP, CTTSA
Colón Nacional, Temoayenses, Transportes Urbanos y Suburbanos de Tollocan, Flecha de Oro, entre otras, han colocado calcomanías en las unidades donde anuncian este incremento, mismo que será de manera generalizada.
Aunque no es oficial este aumento por parte de la Secretaría de Movilidad, los transportistas advirtieron que lo van a aplicar a partir de este miércoles, mismo que han solicitado desde inicios del año e incluso amagaron con llevar a cabo un paro para presionar al gobierno y les autorizaron dicho incremento.
También piden garantizar las condiciones claras para la operación del servicio, entre ellas el retiro de unidades irregulares como vagonetas, mototaxis y taxis colectivos, lo que los pone en desventaja.
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Sociedad |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 876 |