Leobardo Hernández
La victoria de los Diablos Rojos contra el Santos Laguna del 13 de octubre de 2022 minimizó el trágico resultado de esa noche en el estadio ‘Nemesio Díez’: un joven cineasta a punto de morir y el presunto deceso de un aficionado caído de la tribuna a causa de drogas y alcohol, ante la omisión de las autoridades en el inmueble.
El joven cineasta Jorge Luis González Reyes acudió esa noche a disfrutar del partido del equipo de sus amores, el Club deportivo Toluca. Mientras observaba el encuentro, un joven subió por la maya ciclónica de la tribuna en aparente estado de ebriedad y bajo el influjo de narcóticos. A pesar de que los espectadores alertaron a las autoridades, el joven logró escalar y cayó sobre Jorge Luis, causándole daños irreversibles.
Al respecto, en conferencia de prensa, el cineasta relató que “el club nos citó con los directivos. El máximo representante fue su director Francisco Suniaga. Mi madre, mi padre y yo, sin representación legal, cabe decir, entramos a una reunión que fue hostil desde que inició, nos dejó claro que el Toluca no es un negocio y que, si tomábamos acciones legales, usarían todo su poder e influencia”.
Por su parte, la abogada penalista Italy Ciany, ex subprocuradora de delitos contra las mujeres, expuso que el Club Toluca presume de tener el estadio más seguro de México; no obstante, cuestionó la premisa al señalar la serie de omisiones, no sólo por parte de las autoridades del club, sino de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) que, ante los hechos, no promovió las debidas sanciones.

Durante los hechos, explicó, las autoridades evadieron la responsabilidad de impedir al joven subir la maya ciclónica, pese a ser alertadas en reiteradas ocasiones por los espectadores contiguos; en segunda instancia, al caer de más de 10 metros sobre Jorge, las autoridades pretendieron moverlo, intención que fue neutralizada por los aficionados, y por un médico, también seguidor de los Diablos Rojos, que estaba presente en ese instante, y atendió al cineasta.
“La primera reacción de las autoridades del estadio es tratar de mover a Jorge, personal de seguridad sin ningún tipo de capacitación, educación médica ni de primeros auxilios. Y es este aficionado, que estaba a unos lugares [...] que les gritó: ‘si lo mueven, lo matan’ [...] este médico realmente le salva la vida (a Jorge) sin tener responsabilidad”.
La defensora detalló que, como resultado del incidente, Jorge tuvo una fractura de esternón “a milímetros del corazón. Si el personal de seguridad del estadio hubiera movido a Jorge en ese instante, lo matan”.
Por otro lado, Ciani compartió, en cuanto al joven que cayó, que “la reacción de las autoridades del estadio fue sacarlo a la calle, sin proporcionarle atención médica, y los datos extraoficiales dicen que esta persona falleció [...] Este muchacho no tuvo a nadie, y seguramente por miedo, por ignorancia, por miedo a ser criminalizado, pues su familia no se ha acercado [...] Es una persona cuya vida tampoco le importó a las autoridades del Club Deportivo Toluca”.
Asimismo, apuntó que dichos acontecimientos son producto de una cadena de omisiones derivadas de que “la Federación Mexicana de Futbol, que es el órgano regulador de la materia en el país, tiene un reglamento que ni ellos mismos respetan, porque es el reglamento que obliga a todos los clubs [sic] afiliados a garantizar la seguridad de todos los asistentes al estadio, no solamente en tribuna: en todas las instalaciones”.
A raíz de los hechos, Jorge sufrió politraumatismo, contusión de tórax con fractura de esternón, rabdomiólisis (síndrome clínico grave que ocurre cuando el tejido muscular se descompone y libera su contenido, como proteínas y electrolitos, al torrente sanguíneo. Esta liberación puede dañar gravemente otros órganos, especialmente los riñones, y provocar complicaciones como insuficiencia renal aguda, arritmias, convulsiones e incluso la muerte si no se trata) y fractura de rodilla, cuyas secuelas padece actualmente.
En cuanto a la atención clínica, el Club Deportivo Toluca aportó 400 mil pesos para iniciar el tratamiento; sin embargo los gastos a lo largo de los años, señalaron Jorge y su familia, han ido mucho más allá del equivalente a dicha cantidad, a lo que la directiva del club ha respondido despóticamente que “debería agradecer” que le salvaron la vida.
Actualmente Jorge Luis González, quien aún se asume como aficionado acérrimo del Toluca, incluso filmó el documental ‘Desde la Cuna’, que da seguimiento a la devoción “por el Rojo”, ha demandado a la directiva y a la FMF, bajo el argumento de que evadieron los protocolos de seguridad, al haberse demostrado:
- Conducta negligente y omisa del personal de seguridad
- Daño físico, moral y patrimonial demostrados con los peritajes pertinentes
- Nexo causal directo entre la omisión y el resultado lesivo
- Deber jurídico incumplido por la federación
A su vez, tanto Italy Ciany como Jorge Luis y su familia remarcaron que, de cara al mundial de 2026, que será celebrado en México, Canadá y Estados Unidos, es alarmante que no trasciendan tales sucesos que arriesgan la seguridad de las y los espectadores nacionales y, en el contexto mundialista, extranjeros. Hechos que ponen en peligro incluso vidas de aficionados que califican a éste como el deporte más hermoso del mundo.
El juicio está en proceso y próximo a una nueva audiencia; mas la abogada señaló que en primera instancia el caso fue archivado por el ministerio público, pese a presentarse las pruebas contundentes para continuar el proceso. “Estamos enfrentando a un monstruo, y en su casa”, aseguró.
El paradero del joven caído se desconoce, y se presume su fallecimiento a causa de la negligencia y desinterés del Club. En este aspecto, cabe señalar que no hay datos informativos periodísticos u oficiales que den fe de que permanezca con vida. Y, sobre esta línea, Italy Ciany enfatizó que ni siquiera el Club Toluca ha desmentido la versión del deceso.
(Foto: Leobardo Hernández)
|
Categoría: Sociedad |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 2199 |