Leonor Sánchez
“Es considerable el incremento de asuntos que llegan al Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado de México, ante el cambio de administración en los municipios”, señaló el secretario del Trabajo de la entidad, Norberto Morales Poblete.
Sin embargo, evitó precisar el número de demandas ante esa instancia, debido a que todavía pueden aumentar en los próximos días.
“Cierto es que desde enero empezamos a recibir asuntos, pero los despidos continúan sobre todo los primeros meses del año, algunos llegarán a ser demanda y otros se quedarán en la conciliación, por eso no podemos precisar ese dato”.
El funcionario explicó que no sólo el Tribunal, sino también la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, en estos meses de acomodo de las administraciones municipales, registra incremento considerable en su carga de trabajo.
Norberto Morales Poblete, explicó que, como primera instancia, el trabajador pasa por la Procuraduría donde se le asesora de manera gratuita, se le explica sus derechos y el decide el siguiente paso que dará.
Muchos, dijo, recurren a la conciliación donde pueden llegar a un acuerdo, siempre salvaguardando todos sus derechos, y entonces no es necesario la interposición de una demanda; otros, en cambio, consideran necesario demandar y es cuando el asunto llega al Tribunal.
Cabe recordar que las autoridades electas para el periodo 2025-2027 tomaron posesión de la administración municipal en los 125 ayuntamientos de la entidad a partir del 1 de enero del año en curso; derivado de lo cual, para las instancias laborales, es esperable el despido masivo de trabajadores.
Morales Poblete indicó que, ante la carga de asuntos, uno de los objetivos establecidos por la Secretaría a su cargo es acelerar los procesos, por ello, desde septiembre de 2023 a la fecha se han fortalecido diversas áreas del Tribunal.
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Sociedad |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 494 |