la-codhem-asesora-a-gobiernos-municipales-y-estatal-para-mejorar-atencion-ciudadana

La Codhem asesora a gobiernos municipales y estatal para mejorar atención ciudadana

Martha Romero

En lo que va de la actual administración, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) ha impartido más de 11 mil 100 capacitaciones a personal de los gobiernos estatal y municipales para la formación de personas servidoras públicas de diferentes áreas, como una vertiente fundamental para la promoción y garantía de los derechos y la cultura de paz.

De acuerdo con la Codhem, todas las dependencias de los gobiernos municipales y estatal pueden solicitar los cursos que les permitan mejorar la atención y los servicios en favor de los mexiquenses en sus instituciones, por lo que para dar seguimiento a la calidad y los resultados de cursos, talleres y seminarios, se asigna a personas servidoras públicas especializadas como encargadas de impartir la capacitación, de acuerdo con cada tema.

Municipios como Atizapán de Zaragoza, Almoloya de Juárez, Coacalco, Chimalhuacán, Chicoloapan, Huixquilucan, Ixtlahuaca, Juchitepec, Mexicaltzingo, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nopaltepec, San Mateo Atenco, Temascalcingo, Tecámac Tequixquiac, Texcaltitlán, Tlalnepantla, Toluca, Otzolotepec, Polotitlán, Villa Victoria y Zumpango, entre otros, han recibido talleres, cursos y semanarios presenciales y en línea sobre temas de derechos humanos con los que contribuyen al fomento de la cultura de paz y respeto a la dignidad en sus ámbitos de acción.

Para ser parte del programa permanente de capacitación dirigido a personal municipal o estatal las dependencias solicitantes deben cumplir con los requerimientos y proveer la asistencia de personas servidoras públicas de sus áreas inscritas a las actividades de enseñanza aprendizaje.

En este contexto, es igualmente importante la capacitación diseñada para brindar atención integral a personas de grupos en situación de vulnerabilidad, como es el caso de las personas de la diversidad, adultas mayores, indígenas o con discapacidad, para lo cual las instituciones recibirán información precisa sobre los temas y tipo de cursos para atender a estos grupos.

(Foto: Especial Portal)



Categoría:
Sociedad
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
519

Notas Relacionadas