inundaciones-se-duplicaron-en-edomex-durante-los-ultimos-4-anos

Inundaciones se duplicaron en Edomex durante los últimos 4 años

Leonor Sánchez

En cuatro años, el número de inundaciones se duplicó; se incrementó 36% el número de municipios que sufrieron una contingencia, y la población afectada aumentó más de siete veces y medio.

El XXXI Atlas de Inundaciones 2025 registró que en la temporada de lluvias 2024 hubo afectaciones por encharcamientos e inundaciones en 98 sitios distribuidos en 100 colonias de 34 municipios de la entidad, con una superficie de 7.787 km². con una población afectada de 23 mil 940 habitantes.

Comparativamente, en la temporada de lluvias 2020, el Atlas de Inundaciones XXVII registró afectaciones por encharcamientos e inundaciones en 75 sitios; distribuidos en 90 colonias de 25 municipios, con una superficie de 3.74 km² y una población afectada de 3 mil 155 habitantes.

Los municipios más vulnerables a las inundaciones son Ecatepec, Nezahualcóyotl, Naucalpan, Tlalnepantla, Toluca y Metepec.

La vocal Ejecutiva de la Comisión del Agua del Estado de México, Beatriz García Villegas, señaló la obstrucción del drenaje por basura, el crecimiento urbano irregular y la deforestación como las principales causas que propician las inundaciones cada temporada de lluvias.

La funcionaria estatal pidió corresponsabilidad de los ciudadanos, para evitar asentarse en lugares no permitidos, cuidar las líneas de conducción, no arrojar basura en calles, ríos, cauces, barrancas.

También pidió a los organismos operadores de agua de los municipios, correspondencia y apoyo, manteniendo una vigilancia constante para que no existan más asentamientos irregulares o tiraderos clandestinos, y a la ciudadanía en general, recomendó estar informado a través de los canales oficiales para prevenir o evitar una contingencia.

 

(Foto: Especial Portal)


Categoría:
Sociedad
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
284

Notas Relacionadas