Leonor Sánchez
La Planilla 4 de la delegación Centro Histórico y la Planilla 1 de la delegación Universidad se unen en un frente común para denunciar la intervención de diversas fuerzas políticas en la elección de autoridades auxiliares en Toluca, y exigen “piso parejo” para la contienda.
Al ayuntamiento de Toluca reclamaron la poca difusión hecha para que los ciudadanos conocieran la convocatoria para renovar los cargos de delegados, subdelegados e integrantes de consejos de participación ciudadana (Copaci)
No sólo en su delegación, sino en otras delegaciones y subdelegaciones, pudieron identificar la intervención de cuadros políticos, que, si bien, no utilizan su emblema partidista, esa gente está organizando a quienes hoy son candidatos a un cargo de delegado, subdelegado o para ser integrante de un consejo de participación ciudadana, y son fácilmente identificables de un partido político específico.
Los integrantes de ambas planillas lamentan llegar en una circunstancia tan difícil a la contienda, “no tenemos una maquinaria partidista detrás, por supuesto, no podemos comparar nuestra fuerza con la de personas militantes de un partido político”.
En ese sentido señalaron, ocupando el cargo de delegados o simplemente como ciudadanos, “nuestra lucha será a partir de hoy impulsar una ley que ponga candados a los partidos políticos, y sólo participen en la contienda ciudadanos sin filia partidista”.
El representante de la Planilla 1 de la delegación Universidad, señaló que el proceso en el cual hoy participan, está empañado por las estructuras de los partidos políticos, y fueron éstas quienes inhibieron la participación ciudadana.
El resultado, dijo, en la delegación Universidad será el cabildo de Toluca quien designe a los integrantes del Consejo de Participación Ciudadana, al no haberse registrado ninguna planilla.
“No hubo difusión, no se enteraron los ciudadanos, muchos quieren participar, pero fue poca la información dada a conocer”.
Los integrantes de la planilla 4 de la delegación Centro Histórico, primer delegado Norma Flores; segundo delegado, Efraín Esquivel, tercer delegado, Juan Nava; suplentes, Geovanna Villavicencio, Gustavo Guadarrama y Karina Ayala, coincidieron en señalar que la principal demanda de sus vecinos es la inseguridad, pues el número de asaltos es considerable, incluso, han tenido que modificar su rutina para evitar los horarios en que generalmente ocurren los ataques.
Los integrantes de la Planilla 1 de la delegación Universidad, también señalan la inseguridad como la principal demanda de sus vecinos.
Ambas planillas mencionaron el desabasto de agua y el alumbrado público, como las demandas más urgentes de las 9 colonias que integran ambas delegaciones.
Para los participantes en la contienda electoral delegacional del próximo 20 de marzo, la principal forma de contactar a sus vecinos, ha sido visitando casa por casa, para ser reconocidos por su trabajo y lo que pueden lograr en beneficio de las colonias de la delegación.
Aunque pertenecen a delegaciones diferentes, refirieron que les une la lucha en común, pues son el grupo de vecinos unidos para evitar la instalación de parquímetros en la ciudad.
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Sociedad |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 587 |