innovadoras-y-resilientes-las-mamas-impactan-en-la-economia-mas-alla-del-10-de-mayo

Innovadoras y resilientes, las mamás impactan en la economía más allá del 10 de mayo

Martha Romero

Cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) indican que en México hay 38.5 millones de mujeres mayores de 15 años que son madres, de las cuales 11.5 millones son jefas de familia, lo que refleja su papel esencial, no solo dentro del hogar, sino también en el entorno económico y productivo.

Además, el fenómeno del emprendimiento femenino sigue tomando fuerza, datos del Observatorio Nacional del Emprendimiento (ONEM) indican que el 19% de las personas emprendedoras en el país son madres, muchas de ellas liderando sus propios negocios y generando valor con visión, innovación y resiliencia. 

En este contexto, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del Valle de Toluca (CANACO SERVYTUR), por la celebración del Día de las Madres, proyecta un incremento estimado del 10% con respecto al año anterior, es decir, se espera una derrama económica superior a los 3 mil 500 millones de pesos tan solo en la región del Valle de Toluca. 

Fernando Reyes Muñoz, presidente de la Cámara, destacó que esta jornada representa un impulso directo para las 6 mil 316 unidades económicas del Estado de México dedicadas al comercio al por menor, de las que 340 son tiendas departamentales y 5 mil 976 autoservicios, mismas que generan empleo a aproximadamente 90 mil personas.

Señaló que los sectores con mayor dinamismo durante esta fecha son los restaurantes, florerías, pastelerías, tiendas de ropa, calzado, joyería, electrónica, electrodomésticos y perfumería, por lo que el gasto promedio por persona oscilará entre 500 y 5 mil pesos, lo que contribuye de forma significativa al fortalecimiento del consumo interno en un contexto clave para la economía nacional.

El líder de la Cámara señaló que el Día de las Madres es una de las celebraciones más entrañables para las familias mexicanas, pero también representa una gran oportunidad para apoyar a los negocios locales, por lo que desde la Cámara de Comercio invitan a la ciudadanía a consumir con conciencia, planificar sus compras, comparar precios y, sobre todo, preferir el comercio formal.

“Al comprar en establecimientos establecidos, no solo se garantiza calidad y seguridad, sino que se apoya directamente la economía regional, se protegen empleos y se fortalece la cadena de valor del sector productivo. Este 10 de mayo, demos un doble regalo: a nuestras madres y a nuestra economía local”, concluyó.

(Foto: Especial Portal)


Categoría:
Sociedad
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
276

Notas Relacionadas