fundamental-participacion-en-simulacros-para-salvar-vidas-en-desastres-naturales-fco-vazquez

Fundamental participación en simulacros para salvar vidas en desastres naturales: Fco. Vázquez

Martha Romero 

Con el fin de fomentar la cultura de protección civil y fortalecer las capacidades de reacción de las unidades, brigadas y sociedad en general ante un eventual desastre natural o contingencia, el Congreso Mexiquense y sus dependencias participaron en el 'Simulacro Nacional 2025', coordinado por el gobierno de México, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y de la Coordinación Nacional de Protección Civil.

Fue en punto de las 11:30 horas cuando sonó la alerta sísmica, momento en el que mil 821 servidoras públicas y 310 brigadistas participaron en este ejercicio al evacuar los inmuebles donde realizan sus labores diarias para concentrarse en la Plaza de los Mártires, la explanada del Teatro Morelos y el Andador Constitución.

El sismo tuvo una hipótesis de magnitud 8.1 grados, con epicentro en Tehuantepec, Oaxaca y el simulacro se realizó en los estados de Chiapas, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala. 

En este contexto, el diputado Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) resaltó que estos ejercicios son fundamentales para fortalecer la prevención y la capacidad de respuesta, por lo que reconoció a las y los servidores públicas del Poder Legislativo por participar en este tipo de actividades. 

  Reiteró que este tipo de ensayos son algo muy serio porque se puede comprobar si las acciones preventivas son eficientes y las personas, en este caso quienes trabajan en esta institución, puedan estar mejor preparadas ante un evento real, lo cual salva vidas.

En este ejercicio participó personal del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), las secretarías de Asuntos Parlamentarios y de Administración y Finanzas, la Contraloría, la Dirección General de Comunicación Social, el Instituto de Estudios Legislativos, el Voluntariado, la Unidad de Información y el Jardín de Niñas y Niños, donde fueron evacuados 50 menores.


Categoría:
Sociedad
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
231

Notas Relacionadas