Al concluir este jueves los resultados definitivos de la Elección Extraordinaria del Poder Judicial 2024-2025, la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Aralí Soto Fregoso, aseguró que quienes rendirán protesta el próximo 1 de septiembre han sido elegidas por la voluntad ciudadana y, una vez resueltos todos los medios de impugnación, hay absoluta confianza de que asumen su encargo con apego a derecho.
Subrayó que la labor del TEPJF, como siempre, consistió en “acercar la justicia a quienes buscan su cobijo, brindar certeza y seguridad jurídica que produzca como resultado el estado de derecho y la paz social”.
Ante el pleno del máximo Tribunal Electoral del país, Soto Fregoso se mostró satisfecha por el trabajo realizado y resaltó que los integrantes de la Sala Superior de este órgano autónomo llegan ante la sociedad con debates públicos, buscando siempre entre la diversidad de posturas jurídicas y de interpretación, la imposición del derecho sobre cualquier otra consideración o expectativa.
“Nuestro orden normativo debe prevalecer, el Estado de derecho imperar y la democracia prosperar y consolidarse”, dijo tras subrayar que la sociedad demandó al TEPJF estar a la altura de lo que México requería, y “nosotros entendimos con claridad la responsabilidad que nos fue encomendada constitucionalmente. Hoy cerramos en tiempo y forma nuestro compromiso con la Carta Magna y consecuentemente con la sociedad mexicana”, resaltó.
Soto Fregoso hizo un recuento del trabajo realizado a lo largo del proceso electoral extraordinario, respecto de lo que correspondió al Tribunal y señaló que se resolvieron cinco mil 561 asuntos, de los cuales 975 fueron en la etapa de resultados electorales, a través de los cuales quienes sintieron agravio en sus derechos político-electorales pudieron expresarlo: “Este tribunal los escuchó, analizó de manera jurídica los planteamientos y resolvió acercando el derecho a las personas actoras en los juicios”, indicó.
Enfatizó que la Sala Superior del TEPJF deja sentados precedentes en esta primera elección de personas juzgadoras al compartir criterios, análisis y posturas coincidentes y también diferentes, lo que enriqueció el análisis, amplió perspectivas y robusteció los argumentos jurídicos que dan sustento a las sentencias.
Una vez puesto el punto final de este proceso inédito, resta únicamente que las personas juzgadoras electas rindan protesta a sus cargos, lo que sucederá este lunes primero de septiembre.
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Sociedad |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 298 |