Leonor Sánchez
En menos de una semana, la Dirección General de Seguridad Pública y Protección detuvo a integrantes de presuntas bandas que operan esquema de préstamos ilegales “gota a gota”, caracterizado por sus altos intereses y métodos de cobro violentos, en una están implicados colombianos y en otra, venezolanos.
El director General de Seguridad Pública y Protección, Jorge Alberto Ayón Monsalve, alertó a la población para que no se deje sorprender por organizaciones fraudulentas, que pueden acabar con su patrimonio.
Ante cualquier indicio de abuso, intimidación o extorsión por parte de entes crediticios ilegales, Ayón Monsalve indicó que está a disposición de la ciudadanía el número de emergencias 911 o al 089 para denuncia anónima.
Es de referir que la modalidad de “préstamo gota a gota” surgió en Medellín, Colombia, en la década de 1990, experimentó un resurgimiento significativo a mediados de la década de 2010 en ese mismo país. Ahora México lo ha exportado.
Estos prestamistas captan víctimas a través de publicidad en diversas formas, incluyendo carteles callejeros, medios virtualesy llamadas telefónicas; son préstamos aparentemente fáciles y rápidos, que hace a la persona disponer de efectivo casi de inmediato; por lo que todos aquellos que no pueden acceder a créditos en las instituciones financieras formales, son presa fácil.
Ayón Monsalve indicó que elementos de la corporación, detuvieron a José Alejandro ‘N’, de 24 años y nacionalidad venezolana, identificado como presunto operador del esquema de préstamos ilegales “gota a gota”.
La detención ocurrió en la colonia El Arroyo Vista Hermosa, tras sorprender al sujeto cometiendo una falta administrativa. Al ser abordado por los oficiales, intentó sobornarlos con 500 pesos, lo que derivó en su inmediata detención y puesta a disposición del Ministerio Público en Metepec, por el delito de cohecho.
El detenido afirmó trabajar para la empresa VEMEX, señalada por ofrecer créditos informales con prácticas agresivas de recuperación de cartera; en el lugar también fue asegurada una motocicleta utilizada presuntamente para sus actividades de cobranza.
Así, la autoridad competente investiga su posible relación con casos de intimidación y extorsión a deudores, comunes en este tipo de financiamiento ilegal que pone en riesgo la seguridad y el patrimonio de las familias toluqueñas.
Ayón Monsalve refirió que este no es un hecho aislado, pues apenas el pasado 11 de julio de 2025, también detuvieron a tres personas (dos hombres y una mujer) presuntamente relacionadas con esta modalidad de delito de fraude y extorsión conocido como “gota a gota”, una modalidad de usura que ha proliferado en distintas regiones del país.
En esa ocasión el operativo se llevó a cabo en la calle Acta de la Independencia, casi esquina con Montero, en la delegación de Calixtlahuaca, luego de que se recibiera un reporte a través del Centro de Mando por la presunta portación de armas de fuego o cartuchos.
Al arribar al lugar, los oficiales sorprendieron a los tres sujetos en flagrancia mientras realizaban labores de cobro, ahí los individuos ofrecieron a los elementos dinero para que les permitieran continuar operando, lo que constituye un acto de cohecho, otro motivo por el cual fueron detenidos de inmediato.
Tras informarles sus derechos constitucionales, los infractores fueron trasladados y puestos a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, donde determinarán su situación jurídica.
Las personas detenidas responden a los nombres de Edmundo ‘N’, de 21 años; María Alejandra ‘N’, de 27 años, ambos de nacionalidad colombiana y Justo ‘N’, de 53 años, mexicano.
Entre los objetos asegurados destacan un vehículo Nissan con cromática de taxi y 100 tarjetas con imágenes religiosas, utilizadas para el registro de préstamos y cobros.
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Sociedad |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 207 |