Leonor Sánchez
El ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli ya cuenta con dos predios en la parte norte de ese municipio, donde se construirían 630 viviendas para el ejercicio fiscal 2025, como parte del Programa de Vivienda para el Bienestar, informó el presidente municipal Daniel Serrano Palacios.
El alcalde indicó que han trabajado con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), así como especialistas en la materia con la finalidad de encontrar el mejor lugar para proveer el terreno para la construcción de viviendas que formarán parte del Programa de Vivienda para el Bienestar.
Cuautitlán Izcalli es uno de los 70 municipios de la entidad que firmaron el convenio para impulsar la vivienda para los trabajadores de menos recursos, sobre lo cual, dijo, “es un proyecto de justicia social”
Serrano Palacios detalló que cada una de las 630 viviendas a construir en su municipio será de 60 metros cuadrados, valorada en 540 mil pesos por vivienda, pero lo fundamental de la firma del convenio signado semanas atrás, puntualizó, es la eliminación de trámites.
“Con la firma del convenio al cual se sumaron los municipios, se elimina la tramitología que en términos generales llega a elevar el costo de la vivienda hasta 40%”.
Por ello, reiteró, este programa es simplemente un acto de justicia social, ante el profundo rezago de vivienda que se tiene no sólo en el Estado de México sino en el país.
“Nos congratulamos de que por primera vez se toma en cuenta al municipio para llevar a cabo un programa tan importante como este”.
Serrano Palacios indicó que los predios se seleccionaron conjuntamente con el Infonavit, previendo el acceso a todos los servicios públicos, la infraestructura en comunicaciones, y que no sea un lugar alejado o carente, por ejemplo, de transporte público.
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Sociedad |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 213 |