cancelan-paro-de-transporte-publico-habra-dialogo-entre-autoridades-y-la-canapat

Cancelan paro de transporte público; habrá diálogo entre autoridades y la Canapat

Martha Romero 

La delegación de la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat) en el Estado de México informó que el paro del servicio de transporte público anunciado para este lunes a partir de las 4:30 horas, se ha aplazado a cambio de una reunión con autoridades estatales a las 9:00 horas, gracias al apoyo de la Secretaría General de Gobierno.

A través de un breve comunicado en sus redes sociales y sin brindar más detalles, el delegado de la Canapat en el Estado de México, Odilón López Nava, añadió que con esta reunión se pretende terminar la anarquía con la que se ha manejado el transporte y mejorar las condiciones del servicio a favor de los ciudadanos. 

En una declaración emitida en el transcurso de este día, refirió que no sólo están solicitando un incremento en el costo del pasaje, sino que las reuniones y mesas de trabajo con la autoridad para resolver los problemas que con el paso de los años se han agudizado y no se han atendido, se lleven a cabo, pues cuando las habían gestionado, simplemente no llegaban o las reprograman sin una fecha o eran atendidas por personal que no tiene poder de decisión y a veces ni idea de la situación actual del transportista, por lo que cansados de ser ignorados, despreciados y olvidados por las autoridades habían decidido realizar este paro. 

También denunció que en el Valle de Toluca se ha tolerado el transporte irregular de manera “descarada”, lo que ocasiona que el transporte organizado y regular no tiene condiciones para seguir operando con la tarifa actual, por lo que si se sacará de las calles ni siquiera habría necesidad de aumentar la tarifa, pero cada día es más difícil sacar los gastos de las empresas porque la competencia desleal cada vez es más fuerte y al amparo de la autoridad. 

Cabe señalar que los transportistas exigen a las autoridades estatales se apruebe un incremento a la tarifa de hasta cuatro pesos, es decir, que pase de 12 a 16 pesos, pues aseguran que en estos momentos se encuentran al borde del colapso económico porque durante más de cinco años han absorbido el costo de la inflación y el precio del combustible, además de que otros insumos se han incrementado considerablemente.

Además del paro, los transportistas pretendían bloquear 16 puntos considerados como las principales entradas y salidas de la capital mexiquense con el objetivo de que Toluca quedará incomunicada, ello en pleno regreso a clases de 4.3 millones de estudiantes en el Estado de México.

(Foto: Especial Portal)


Categoría:
Sociedad
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
508

Notas Relacionadas