Martha Romero
La Magistrada en retiro Julia María del Carmen García González destacó que si bien es necesario avanzar desde el orden municipal, desde lo local, en la protección y defensa de los derechos de las mujeres, aún es una asignatura pendiente porque se requiere colocarlas en el centro y a su dignidad con acciones claras desde el orden municipal.
Al participar en la capacitación denominada "Derechos humanos de las mujeres: una asignatura pendiente", promovida por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) y dirigido a los Cabildos municipales, en esta ocasión al de Metepec, destacó la importancia de avanzar desde el orden municipal en la protección y promoción de los derechos de las mujeres, colocando a la persona y su dignidad en el centro de las políticas públicas.
En el contexto de la promoción y la divulgación de la cultura de paz y de los derechos humanos, detalló que la Codhem lleva dicha capacitación para las y los integrantes de los cuerpos edilicios, García González reconoció al Ayuntamiento de Metepec por su apertura y disposición para poner en la centralidad todas esas definiciones y conceptos que protegen a las personas y que conjuntamente puedan hacer posible la garantía del derecho humano a la buena administración pública, con perspectiva de género.
Además, dijo, la Codhem contribuye para que los ayuntamientos vayan regulando sus acciones y políticas desde la perspectiva de género y a que, desde el punto de vista del legislativo, coordinando con las autoridades municipales en su autonomía, se pueda ir generando la normatividad que les corresponde y los actos administrativos y de gobierno que les corresponde emprender, para que la política pública, las acciones administrativas, los actos de gobierno tomen en cuenta a las mujeres y sus derechos.
Categoría: Sociedad |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 276 |