alarmante-el-consumo-de-metanfetaminas-en-mexico-al-mismo-nivel-que-el-alcohol

Alarmante el consumo de metanfetaminas en México, al mismo nivel que el alcohol

Alicia Rivera

La Directora General del Centro de Integración Juvenil (CIJ) a nivel nacional, Carmen Fernández Cáceres, advirtió que, en México, las metanfetaminas han elevado su consumo al mismo nivel que el alcohol, sobre todo en los jóvenes, pues el 71% de los pacientes que atienden están consumiendo esas drogas sintéticas.

En un evento realizado en la Universidad del Valle de México campus Lomas Verdes, con motivo del 50 aniversario del CIJ Naucalpan, la especialista expuso el grave peligro de consumir metanfetaminas y marihuana, pues ya les adicionan fentanilo: “resulta que los antidoping que hemos hecho en los CIJ, la metanfetamina tiene fentanilo, y si mata, hace paro respiratorio, puedes dejar de respirar y puede ser en una fiesta, simplemente porque te la ofrecieron”.

Expuso que lamentablemente este año se han atendido a muchos jóvenes que piden ayuda por consumo de marihuana y resulta que esta hierba también trae fentanilo, “entonces no saben lo que están consumiendo, ni saben lo que están ofertando, los laboratorios clandestinos están por todos lados”. 

En su disertación, Fernández Cáceres comentó que el CIJ, creado en 1969 como una instancia para atender adicciones, en este año ha rehabilitado y otorgado prevención a 9 millones de pacientes. En el Estado de México ha sido 1 millón de personas y en Naucalpan 100 mil, quienes han recibido atención por adicciones o para prevenir esa conducta. 

Además de los daños al sistema nervioso que producen las drogas en los seres humanos, también impactan negativamente en el medio ambiente porque generan deforestación y degradación en los sistemas, consumen altas cantidades de agua y ensucian el suelo y los mares.

Dijo que los laboratorios clandestinos dejan sus residuos en tambos azules abandonados en los bosques o en otros sitios, lo que daña severamente el medio ambiente.

(Foto: Especial Portal)


Categoría:
Sociedad
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
1413

Notas Relacionadas