Orlando Salinas
El director del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (Sapase), Francisco Reyes Vázquez, denunció que la administración pasada encabezada por Fernando Vilchis Contreras, ahora diputado federal, construyó un colector inoperable al cual se le invirtió más de 180 millones de pesos.
El director dijo que el colector tiene un nivel más alto que el anterior, lo que provoca que el agua se quede estancada y no tenga fluidos del líquido.
Explicó que la construcción del colector Jardines de Morelos fue realizada por la dirección de Obras Públicas del gobierno anterior en tres etapas, con tres empresas distintas, y se destinó más de 180 millones de pesos que fueron prácticamente tirados a la basura.
“¿Qué quiere decir con esto? Que no está descargando el agua y no la está vertiendo y no le dieron la pendiente para que escurriera hacia el gran canal”
“Pero además se tiene que llenar el tubo para que empiece a funcionar, ese es el grave problema. Ya se hizo un dictamen y no funciona y es una situación delicada porque en lugar de resolver los problemas los está empeorando en algunas secciones de Jardines de Morelos”, dijo.
Comentó que se está realizando una investigación desde el origen para conocer quien hizo el proyecto, como lo avalaron y porqué no se hizo con las especificaciones que debieron haberse hecho para poder desalojar el agua.
“Se hizo en tres etapas y las hicieron tres empresas diferentes y hoy nadie se hace responsable. Desafortunadamente en las condiciones que lo hicieron, la obra es inoperante”.
“Entonces, no lo hicieron con los niveles y para que empiece a trabajar se tiene que llenar prácticamente el colector y eso no puede ser. Decirle a los ciudadanos que estamos llevando a cabo acciones para mitigar el problema principalmente de la sección Bosques que es la más afectada”, dijo.
Cabe resaltar que el Colector fue construido en la administración del exalcalde Fernando Vilchis Contreras, ahora diputado federal, y se destinó 180 millones de pesos directamente.
Por su parte, la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss sostuvo que son 180 millones de pesos, además de que la obra en vez de beneficiar a los vecinos provoca inundaciones en calles y avenidas.
El director dijo que la única solución sería que el ayuntamiento tendría que construir una planta de bombeo, pero eso sería muy caro, sin embargo, dijo que se está trabajando para solucionar el problema.
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Sociedad |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 344 |